| | |

La Paz celebra la semana de la marraqueta por su gesta libertaria

La feria gastronómica conmemora los 216 años de la gesta libertaria paceña y resalta el pan declarado Patrimonio Cultural en 2024, con productos frescos a precios accesibles.
El Deber

La Paz celebra la semana de la marraqueta por su gesta libertaria

La feria gastronómica durará hasta el domingo con panes a precios accesibles. Conmemoran los 216 años de la gesta libertaria paceña y resaltan el pan declarado Patrimonio Cultural en 2024. La actividad se realiza en el Palacio Consistorial.

«Pan fresco y tradición que cruza generaciones»

Desde este lunes 16 de julio, decenas de panificadores exponen y venden marraquetas, bizcochos y panes dulces en La Paz. «Son productos frescos y a precios accesibles», destacaron representantes del sector al canal estatal. La marraqueta, también llamada «pan de batalla», fue declarada Patrimonio Cultural en 2024 y tiene su día oficial cada 6 de julio.

Origen e identidad paceña

La historiadora Florencia Durán explica que la marraqueta llegó a Bolivia en 1908 de la mano del panadero Michel Jorge Callisperis. Su nombre podría derivar de panaderos franceses (Marraquette), de «marroco» (Marruecos) o de la baguette. El pan, de corteza crocante y forma alargada, se elabora con harina, agua, sal, levadura y azúcar.

Un legado que se hornea

El Concejo Municipal paceño impulsó la declaratoria patrimonial para promover la identidad gastronómica local. Este año, en lugar de un solo día, la celebración se extiende por toda una semana, coincidiendo con los 216 años de la gesta libertaria del departamento.

Del horno a la mesa paceña

La feria en el Palacio Consistorial opera de 10:00 hasta tarde, ofreciendo productos tradicionales. La marraqueta es un símbolo de consumo diario en los hogares, según los organizadores, quienes destacan su rol en la cultura alimentaria local.

Un pan con historia

La marraqueta consolidó su lugar en la gastronomía paceña durante el siglo XX. Su declaratoria como patrimonio en 2024 buscó proteger su valor cultural, vinculado a rituales cotidianos como el desayuno o las meriendas familiares.

Pan que une tradición y celebración

La semana de la marraqueta refuerza su simbolismo como ícono paceño, combinando historia, identidad y acceso popular. La actividad cierra el domingo, dejando en evidencia la vigencia de este producto en la vida diaria de La Paz.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.