CAMEBOL vigilará declaraciones de Chi Hyun Chung por vulneraciones a derechos de mujeres

La Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia (CAMEBOL) documentará las declaraciones del candidato presidencial Chi Hyun Chung que vulneren los derechos de las mujeres, evaluando acciones legales bajo la Ley 348 y la Constitución.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona con traje y corbata a rayas posando frente a una pared clara.
Una imagen de una persona vestida formalmente con traje oscuro y corbata a rayas.

CAMEBOL vigilará declaraciones de Chi Hyun Chung por posibles vulneraciones a los derechos de las mujeres

La Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia (CAMEBOL) anunció este 21 de marzo de 2025 que documentará las declaraciones del candidato presidencial Chi Hyun Chung que puedan vulnerar los derechos de las mujeres, con el objetivo de evaluar acciones legales. La organización exige una retractación pública del candidato por sus comentarios recientes, que han sido calificados como reduccionistas y contrarios a la igualdad de género. Este anuncio se enmarca en un contexto electoral en el que los derechos de las mujeres y su protección legal están en el centro del debate público.

Declaraciones polémicas bajo la lupa

La CAMEBOL ha señalado que cualquier expresión del candidato que atente contra la dignidad, igualdad o libertad de las mujeres será registrada y analizada bajo la Ley 348, que protege a las mujeres contra la violencia, y la Constitución Política del Estado, que garantiza sus derechos fundamentales. “Somos empresarias, emprendedoras, artistas, madres y esposas por decisión. Ya nadie nos impone nada, y la ley nos protege”, destacó la organización en un comunicado.

El candidato ha sido criticado por expresar una visión que, según la CAMEBOL, reduce el rol de las mujeres a estereotipos tradicionales y desconoce la diversidad de estructuras familiares en Bolivia. La organización ha recordado que las mujeres bolivianas tienen el derecho a decidir sobre sus vidas, profesiones y futuro sin imposiciones.

Exigencias de retractación y posibles acciones legales

La CAMEBOL ha exigido a Chi Hyun Chung que se retracte públicamente y pida disculpas por sus declaraciones. Además, ha advertido que cualquier nueva manifestación de violencia simbólica, psicológica o mediática por parte del candidato será documentada y podría derivar en acciones legales. “Mantenemos una vigilancia activa y, si es necesario, activaremos los mecanismos legales para frenar cualquier intento de vulneración de los derechos de las mujeres”, afirmó la organización.

Este anuncio se produce en un momento en el que la sociedad boliviana está cada vez más atenta a las declaraciones de los líderes políticos, especialmente en temas relacionados con la igualdad de género y los derechos humanos.

Contexto histórico: avances y desafíos en los derechos de las mujeres

Bolivia ha avanzado significativamente en la protección de los derechos de las mujeres en las últimas décadas. La Ley 348, promulgada en 2013, fue un hito en la lucha contra la violencia de género, estableciendo medidas de protección y sanciones para los agresores. Además, la Constitución de 2009 reconoce la igualdad de género y los derechos de las mujeres como principios fundamentales.

Sin embargo, persisten desafíos importantes, como la violencia de género, la brecha salarial y la subrepresentación de las mujeres en cargos de poder. En este contexto, las declaraciones de líderes políticos que minimizan o cuestionan los derechos de las mujeres generan preocupación y movilización por parte de organizaciones como la CAMEBOL.

Repercusiones en el escenario electoral

El anuncio de la CAMEBOL podría tener un impacto significativo en el escenario electoral boliviano, especialmente entre el electorado femenino, que representa más del 50% de la población. Las declaraciones de Chi Hyun Chung han sido criticadas no solo por organizaciones de mujeres, sino también por sectores políticos y sociales que defienden la igualdad de género.

Por otro lado, este caso pone en evidencia la importancia de que los candidatos y líderes políticos sean cuidadosos en sus declaraciones, especialmente en temas sensibles como los derechos humanos y la igualdad de género. “En un país donde las mujeres han luchado por décadas por sus derechos, no podemos permitir retrocesos”, afirmó una representante de la CAMEBOL.

Fuentes y transparencia

La información presentada en esta noticia ha sido contrastada con el comunicado oficial de la CAMEBOL, publicado el 21 de marzo de 2025, y con declaraciones de representantes de la organización. Además, se ha consultado la Ley 348 y la Constitución Política del Estado para contextualizar las acciones legales mencionadas.

La CAMEBOL ha dejado claro que no permitirá que los derechos de las mujeres sean vulnerados en el discurso público. “Cualquier intento de menospreciar o limitar nuestros derechos será enfrentado con firmeza y dentro del marco legal”, concluyó la organización. Este caso podría marcar un precedente en la defensa de los derechos de las mujeres en Bolivia, especialmente en un contexto electoral donde las declaraciones de los candidatos están bajo constante escrutinio.

 

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título

YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria de electromovilidad

Yacimientos de Litio Bolivianos presentó y probó un prototipo de batería de 48V para bicicletas eléctricas en una feria
Bicicleta que utiliza bateria de litio.

Reposteros crean la tantawawa más grande de Bolivia en La Paz

Un equipo de 20 reposteros alemanes en La Paz elaboró la tantawawa más grande de Bolivia, una figura de
Reposteros hicieron una Tantawawa grande

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre atacó con un cuchillo a su expareja y a su nueva pareja en el mercado Germán Moreno
Imagen sin título

Provincias cruceñas celebran Todos Santos con tradiciones ancestrales

Las provincias de Santa Cruz celebran Todos Santos con rituales como el uso de parichi en Guarayos y ferias
En Guarayos, parte de las costumbres en Todos Santos y Día de Los Difuntos es poner parichi encima de las tumbas y nichos

Operación policial en Río deja 121 muertos en enfrentamientos con el narcotráfico

Una operación antidroga en los complejos de Alemão y Penha resultó en 121 fallecidos, incluyendo 117 presuntos delincuentes y
Fuerte presencia policial en las playas de Copacabana

Marines de EE.UU. realizan ejercicios anfibios en Puerto Rico

La Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines realizó ejercicios de desembarco anfibio e infiltración en Puerto Rico. Este entrenamiento
Marines de Estados Unidos se entrenan en Puerto Rico

Citroën presenta el C3 Aircross con motor de gasolina por 18.890 euros

Citroën lanza el nuevo C3 Aircross con un motor de gasolina 1.2 litros y un equipamiento básico que prioriza
Citroën C3 Aircross Plus

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia