Ocelote escapa del Centro de Educación Ambiental en Santa Cruz

Un ocelote hembra escapó del Centro de Educación Ambiental de Santa Cruz durante un evento de atención rutinaria. Autoridades buscan al felino con drones térmicos y trampas.
unitel.bo
Un felino de pelaje moteado dentro de una jaula con suelo de tierra.
La imagen muestra un felino de aspecto salvaje dentro de una jaula con barrotes metálicos.

Un ocelote escapa del Centro de Educación Ambiental en Santa Cruz

Un ocelote hembra de cuatro años, llamado Danna, escapó de su jaula en el Centro de Educación Ambiental de Santa Cruz durante un evento de atención rutinaria. Las autoridades han activado un operativo de búsqueda con la participación de bomberos y el uso de drones térmicos. Se recomienda a la población no intentar capturar al felino y alertar a las autoridades en caso de avistamiento.

El escape y la respuesta inmediata

El incidente ocurrió en la tarde del 21 de marzo de 2025, en las instalaciones del Centro de Educación Ambiental, ubicado en la zona del tercer anillo y avenida San Aurelio. Elianne Gutiérrez, coordinadora del Programa Fauna, explicó que el felino escapó mientras se realizaban labores de limpieza y atención veterinaria. Inmediatamente, se notificó a los cuerpos de bomberos, quienes iniciaron un rastrillaje en la zona.

Para localizar al ocelote, se han colocado trampas con cebo y se están utilizando drones térmicos. \»El animal está totalmente domesticado y no representa un peligro para la población, pero es importante mantener precaución\», aclaró Gutiérrez.

Recomendaciones para la población

Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para los habitantes de Santa Cruz. En caso de avistar al ocelote, se insta a no intentar capturarlo y a informar inmediatamente a las autoridades. \»Es un animal silvestre, y aunque está domesticado, requiere un manejo especializado\», señaló Gutiérrez.

Además, se ha pedido a la población mantener la calma y colaborar con las labores de búsqueda. \»Cualquier información sobre el paradero del animal es crucial para su pronta recuperación\», agregó la coordinadora.

Contexto histórico: La conservación de fauna en Santa Cruz

El Centro de Educación Ambiental de Santa Cruz es una institución clave en la conservación de especies nativas y la educación ambiental en la región. Desde su fundación, ha sido un referente en la rehabilitación y cuidado de animales silvestres, muchos de los cuales han sido rescatados del tráfico ilegal o de situaciones de maltrato.

El ocelote, una especie protegida en Bolivia, es uno de los felinos más emblemáticos de la región. Su presencia en el centro forma parte de los esfuerzos por concienciar sobre la importancia de preservar la biodiversidad local. Este incidente pone de relieve los desafíos que enfrentan las instituciones dedicadas a la conservación de fauna.

Fuentes y transparencia

La información ha sido proporcionada por Elianne Gutiérrez, coordinadora del Programa Fauna del Centro de Educación Ambiental, y confirmada por UNITEL. Las declaraciones de Gutiérrez han sido contrastadas con fuentes oficiales, incluyendo los cuerpos de bomberos movilizados en la búsqueda.

Además, se ha consultado a expertos en fauna silvestre para contextualizar el incidente y ofrecer una visión completa de la situación.

Implicaciones y cierre

El escape de Danna ha generado preocupación entre los habitantes de Santa Cruz, pero también ha puesto en evidencia la importancia de contar con protocolos de seguridad robustos en los centros de conservación. Mientras las autoridades continúan con las labores de búsqueda, se espera que el felino sea recuperado pronto y sin incidentes mayores.

Este suceso también sirve como recordatorio de la necesidad de apoyar las iniciativas de conservación y educación ambiental, fundamentales para proteger especies como el ocelote y garantizar su supervivencia en un entorno cada vez más amenazado.