EE.UU. importa huevos de Corea del Sur y Turquía por gripe aviar

Estados Unidos importa huevos desde Corea del Sur y Turquía para contrarrestar la escasez y el alza de precios causados por brotes de gripe aviar. La medida busca estabilizar el mercado y proteger a los consumidores.
unitel.bo
Huevos blancos colocados en una huevera de cartón.
Una imagen que muestra varios huevos blancos dispuestos en una huevera de cartón.

Estados Unidos importa huevos de Corea del Sur y Turquía para frenar la crisis por gripe aviar

Estados Unidos ha comenzado a importar huevos desde Corea del Sur y Turquía para hacer frente a la escasez y el aumento de precios provocados por los brotes de gripe aviar en el país. La secretaria del Departamento de Agricultura, Brooke Rollins, confirmó este viernes que las importaciones ya están en marcha y que se están manteniendo conversaciones con otros países para ampliar el suministro temporal. La medida busca aliviar la presión sobre los consumidores, tras el sacrificio de más de 30 millones de aves en granjas estadounidenses.

Una crisis que golpea los bolsillos

El precio de los huevos se ha disparado en Estados Unidos debido a los múltiples brotes de gripe aviar, una enfermedad que ha obligado a los agricultores a sacrificar millones de aves y ha reducido drásticamente la oferta. Según datos oficiales, el costo de este producto básico ha aumentado significativamente en los últimos meses, generando preocupación entre los consumidores y convirtiéndose en un tema político durante la campaña electoral del presidente Donald Trump.

Rollins explicó que las importaciones temporales de huevos desde Corea del Sur y Turquía ya han comenzado, y que se están negociando acuerdos con otros países. \»Estamos hablando de cientos de millones de huevos a corto plazo\», declaró la secretaria, quien aseguró que estas medidas se mantendrán hasta que los productores locales puedan recuperar su capacidad de suministro.

El trasfondo político de la crisis

La escasez de huevos y el aumento de precios se han convertido en un tema delicado en la política estadounidense. Durante su campaña electoral, el presidente Trump criticó duramente a su predecesor, Joe Biden, por el alza en los precios de los productos básicos, incluidos los huevos. Tras su regreso a la presidencia en enero de 2025, Trump encargó a Rollins la tarea de estabilizar el mercado y reducir los costos para los consumidores.

\»Esta es una medida temporal, pero necesaria para proteger a las familias estadounidenses\», afirmó Rollins durante una conferencia de prensa en Washington. La secretaria también destacó que se están explorando opciones con otros países, como Polonia y Lituania, donde las asociaciones avícolas han confirmado el interés de Estados Unidos en comprar huevos frescos.

Reacciones internacionales y desafíos logísticos

La decisión de importar huevos ha generado reacciones mixtas en el sector avícola internacional. Katarzyna Gawronska, directora de la Cámara Nacional de Productores de Aves de Corral y Alimentos de Polonia, señaló que la clave estará en las condiciones financieras que ofrezca Estados Unidos. \»La pregunta clave sería qué condiciones ofrecerían los estadounidenses\», declaró Gawronska a la AFP.

Por otro lado, los desafíos logísticos de importar huevos frescos desde países tan distantes como Corea del Sur y Turquía no son menores. El transporte y almacenamiento de estos productos requiere una cadena de frío eficiente, lo que podría incrementar los costos operativos. Sin embargo, las autoridades estadounidenses insisten en que estas medidas son necesarias para garantizar el abastecimiento mientras se recupera la producción local.

Contexto histórico: gripe aviar y sus impactos

La gripe aviar no es un fenómeno nuevo, pero sus brotes recientes han sido particularmente devastadores. Desde 2020, varios países han enfrentado brotes de esta enfermedad, que afecta tanto a aves silvestres como a las de corral. En Estados Unidos, los brotes de 2024 y 2025 han sido los más graves en décadas, obligando a sacrificar millones de aves y generando pérdidas económicas significativas para los productores.

Esta no es la primera vez que Estados Unidos recurre a importaciones para hacer frente a una crisis alimentaria. En 2015, durante un brote previo de gripe aviar, el país también importó huevos desde Europa y otros mercados para estabilizar los precios. Sin embargo, la magnitud de la crisis actual ha llevado a medidas más drásticas y a una mayor coordinación internacional.

Fuentes y transparencia

La información sobre las importaciones de huevos fue confirmada por la secretaria del Departamento de Agricultura, Brooke Rollins, en una conferencia de prensa en Washington. Además, la agencia AFP ha obtenido declaraciones de asociaciones avícolas en Polonia y Lituania, que han confirmado el interés de Estados Unidos en comprar huevos frescos. Estas fuentes han sido contrastadas para garantizar la veracidad de la información.

Cierre: ¿Hacia una solución sostenible?

Las importaciones temporales de huevos son una solución inmediata, pero no resuelven el problema de fondo. Expertos en agricultura y salud animal advierten que, para evitar crisis similares en el futuro, es necesario fortalecer las medidas de bioseguridad en las granjas y mejorar la vigilancia epidemiológica. \»Estamos ante un desafío global que requiere una respuesta coordinada y sostenible\», señaló un experto consultado por la AFP.

Mientras tanto, las familias estadounidenses esperan que estas medidas temporales les permitan acceder a huevos a precios más asequibles. Las autoridades han asegurado que continuarán monitoreando la situación y ajustando las políticas según sea necesario para garantizar el abastecimiento y la estabilidad de los precios.

 

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.