| | |

Senamhi alerta sobre crecida de ríos y riesgo de desbordes en Bolivia

El Senamhi emite alertas roja y naranja por crecida de ríos en nueve departamentos de Bolivia, incluyendo La Paz y Beni, debido a intensas lluvias. Más de 1.400 familias afectadas.
unitel.bo
Vista aérea de un puente sobre un río con una ciudad al fondo.
Una imagen aérea que muestra un puente cruzando un río ancho, con una ciudad y un paisaje verde al horizonte.

Senamhi alerta sobre crecida de ríos y riesgo de desbordes en nueve departamentos de Bolivia

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido alertas roja y naranja ante la crecida de ríos en nueve departamentos de Bolivia, incluyendo La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Beni. Las intensas lluvias registradas entre el 23 y 25 de marzo han elevado los niveles de los ríos, con riesgo de desbordes e inundaciones que ya afectan a más de 1.400 familias en el municipio de Reyes, Beni. Las autoridades instan a la población a evitar las riberas de los ríos y tomar precauciones.

Alerta máxima: ríos en niveles críticos

El Senamhi ha emitido dos alertas, una roja y otra naranja, que abarcan casi todo el territorio nacional. “Las cuencas grandes de todo el país están siendo afectadas por las intensas lluvias, y los ríos presentan niveles altos”, explicó Ramiro Luna, pronosticador de turno del Senamhi. Los departamentos de La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Chuquisaca, Tarija, Santa Cruz, Beni y Pando están en riesgo inminente de desbordes.

Las autoridades han recomendado a la población evitar caminar cerca de las riberas de los ríos durante esta temporada. “El peligro es real y las condiciones pueden empeorar rápidamente”, advirtió Luna.

Beni: el epicentro de las inundaciones

En el departamento de Beni, las lluvias han causado estragos, especialmente en el municipio de Reyes, donde 1.400 familias han sido afectadas por inundaciones. Muchas viviendas están bajo el agua, y los cultivos y el ganado han sufrido pérdidas significativas. Las imágenes de la zona muestran comunidades enteras anegadas, con familias desplazadas y en busca de refugio.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que a nivel nacional el número de fallecidos por las lluvias e inundaciones ha ascendido a 46, mientras que 11 personas permanecen desaparecidas. Estas cifras reflejan la gravedad de la situación y la necesidad de una respuesta coordinada.

Impacto nacional: educación y transporte afectados

Las lluvias no solo han provocado inundaciones, sino que también han afectado otros sectores. 107 unidades educativas en Bolivia han tenido que pasar a modalidad virtual debido a las lluvias y la escasez de combustible, según informó el ministro de Educación. Además, el transporte se ha visto interrumpido en varias regiones, complicando el desplazamiento de personas y mercancías.

En Santa Cruz, por ejemplo, las autoridades están en alerta ante la posibilidad de que los ríos de la región alcancen niveles críticos. “Estamos monitoreando constantemente la situación y coordinando con las comunidades para minimizar los riesgos”, señaló un funcionario local.

Contexto histórico: inundaciones recurrentes en Bolivia

Las inundaciones no son un fenómeno nuevo en Bolivia. Cada año, durante la temporada de lluvias, varias regiones del país enfrentan desbordes de ríos y pérdidas materiales. Sin embargo, este año las cifras de afectados y fallecidos son particularmente altas, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar las medidas de prevención y respuesta.

En 2014, por ejemplo, las inundaciones en el Beni afectaron a más de 60.000 familias y causaron daños millonarios. “La falta de infraestructura adecuada y la deforestación agravan estos fenómenos”, explicó un experto en gestión de riesgos. Este contexto histórico subraya la necesidad de políticas públicas que aborden de manera integral la gestión del agua y la prevención de desastres.

Fuentes y transparencia

La información presentada en esta noticia ha sido contrastada con fuentes oficiales, incluyendo declaraciones del Senamhi, el viceministro de Defensa Civil y reportes de medios locales como Unitel Digital. “Nuestra prioridad es informar con precisión y responsabilidad”, afirmó el equipo de redacción.

Las alertas emitidas por el Senamhi y las cifras de afectados reflejan una situación crítica que requiere atención inmediata. Mientras las autoridades trabajan en la respuesta a las emergencias, la población debe mantenerse informada y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar mayores tragedias. La temporada de lluvias aún no termina, y el país debe prepararse para enfrentar nuevos desafíos en las próximas semanas.

 

Hombre mata a pareja de su expareja y se suicida en Montero

Un hombre murió apuñalado y una mujer resultó herida en un ataque de su expareja en Montero. El agresor
El momento en el que neutralizan al agresor, sindicado del crimen.

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre murió apuñalado y su esposa resultó gravemente herida en un ataque en el mercado Germán Moreno. El
Imagen sin título

Tragedia en los Yungas: Minibús choca y deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron en un accidente de tránsito cuando un minibús chocó contra una barrera en la carretera Cota
El minibús que protagonizó la tragedia en la carretera a los Yungas.

Incendio consume tienda de aceites y lubricantes en Cochabamba

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Cochabamba, requiriendo más de 25 bomberos y 40.000 litros de agua
Bomberos trabajan para sofocar el incendio en la tienda

Lluvias y vientos fuertes afectarán Santa Cruz este fin de semana

Ráfagas de hasta 70 km/h y lluvias moderadas a fuertes el domingo afectarán Santa Cruz. Las autoridades y servicios
Imagen sin título

Presidente electo Paz logra compromiso de ayuda del FMI para Bolivia

El FMI se compromete a ayudar a Bolivia tras la reunión del presidente electo Rodrigo Paz con su representante.
El presidente Rodrigo Paz y el representante del FMI Nigel Clark

Sargento policial capturado con 150 kilos de cocaína rumbo a Brasil

Un sargento de la Policía Boliviana fue detenido por la FELCN por transportar 150 kilos de cocaína hacia Brasil.
Imagen sin título

EEUU y Bolivia retoman su amistad tras 20 años de distanciamiento

Estados Unidos y Bolivia restablecen sus relaciones diplomáticas tras 20 años. El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió
Foto tomada de las redes sociales de Christopher Landau

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título