El desayuno escolar en Santa Cruz se retrasa tras dos licitaciones fallidas
El alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, anunció este viernes una nueva licitación para el programa de desayuno escolar, tras dos intentos fallidos debido a la falta de postores. El proceso, que incluye ajustes en los precios para incentivar la participación de empresas, podría retrasar la entrega de los alimentos hasta después del receso de invierno, afectando a más de 360.000 niños.
Un proceso de licitación con obstáculos
El alcalde Fernández explicó que las dos primeras licitaciones no tuvieron éxito porque las empresas no mostraron interés en participar. “Hemos insistido nuevamente, ajustando precios para animar a las empresas a participar”, señaló. Sin embargo, el concejal Manuel Saavedra advirtió que el proceso podría extenderse hasta mayo, lo que dejaría a los escolares sin este beneficio durante los primeros meses del año.
Impacto en los escolares
Más de 360.000 niños se han visto afectados por la falta de desayuno escolar desde el inicio del año lectivo en febrero. Saavedra criticó la gestión del alcalde, afirmando que “Jhonny ha dejado, los dos primeros meses del año, a más de 360.000 niños sin desayuno escolar”. Además, señaló que el proceso de licitación y adjudicación podría demorar al menos dos meses, lo que significa que el programa no estaría operativo hasta después del receso de invierno.
Reacciones y preocupaciones
La noticia ha generado preocupación entre padres de familia y organizaciones sociales, quienes consideran que el desayuno escolar es un apoyo fundamental para el rendimiento académico y la salud de los niños. “Es inaceptable que los niños tengan que esperar tanto tiempo para recibir un beneficio que es su derecho”, expresó una representante de una asociación de padres de familia.
Un programa clave en la educación boliviana
El desayuno escolar es un programa emblemático en Bolivia, implementado desde hace décadas para garantizar la alimentación de los estudiantes y combatir la deserción escolar. En Santa Cruz, este programa beneficia a cientos de miles de niños, muchos de los cuales dependen de esta ayuda para su alimentación diaria. Sin embargo, en los últimos años, el programa ha enfrentado problemas de gestión y retrasos en su implementación, lo que ha generado críticas recurrentes.
Declaraciones y datos verificados
Las declaraciones del alcalde Jhonny Fernández y del concejal Manuel Saavedra fueron recogidas por medios locales y confirmadas por fuentes oficiales. El proceso de licitación y los ajustes en los precios están documentados en los registros municipales, según información proporcionada por la alcaldía de Santa Cruz de la Sierra.
Un reto pendiente para las autoridades
El retraso en la entrega del desayuno escolar pone en evidencia los desafíos logísticos y administrativos que enfrenta el programa. Mientras las autoridades trabajan en solucionar los problemas de licitación, miles de niños continúan esperando un beneficio que es fundamental para su desarrollo. La esperanza ahora está puesta en que la nueva licitación tenga éxito y que el programa pueda reanudarse lo antes posible.