Desayuno escolar en Santa Cruz se retrasa por licitaciones fallidas

El programa de desayuno escolar en Santa Cruz enfrenta retrasos tras dos licitaciones fallidas, afectando a más de 360.000 niños. El alcalde anuncia ajustes para incentivar la participación de empresas.
unitel.bo
Diversos productos empaquetados y magdalenas en un mostrador.
Exhibición de productos alimenticios empaquetados junto a una bandeja de magdalenas en un entorno de feria o evento.

El desayuno escolar en Santa Cruz se retrasa tras dos licitaciones fallidas

El alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, anunció este viernes una nueva licitación para el programa de desayuno escolar, tras dos intentos fallidos debido a la falta de postores. El proceso, que incluye ajustes en los precios para incentivar la participación de empresas, podría retrasar la entrega de los alimentos hasta después del receso de invierno, afectando a más de 360.000 niños.

Un proceso de licitación con obstáculos

El alcalde Fernández explicó que las dos primeras licitaciones no tuvieron éxito porque las empresas no mostraron interés en participar. “Hemos insistido nuevamente, ajustando precios para animar a las empresas a participar”, señaló. Sin embargo, el concejal Manuel Saavedra advirtió que el proceso podría extenderse hasta mayo, lo que dejaría a los escolares sin este beneficio durante los primeros meses del año.

Impacto en los escolares

Más de 360.000 niños se han visto afectados por la falta de desayuno escolar desde el inicio del año lectivo en febrero. Saavedra criticó la gestión del alcalde, afirmando que “Jhonny ha dejado, los dos primeros meses del año, a más de 360.000 niños sin desayuno escolar”. Además, señaló que el proceso de licitación y adjudicación podría demorar al menos dos meses, lo que significa que el programa no estaría operativo hasta después del receso de invierno.

Reacciones y preocupaciones

La noticia ha generado preocupación entre padres de familia y organizaciones sociales, quienes consideran que el desayuno escolar es un apoyo fundamental para el rendimiento académico y la salud de los niños. “Es inaceptable que los niños tengan que esperar tanto tiempo para recibir un beneficio que es su derecho”, expresó una representante de una asociación de padres de familia.

Un programa clave en la educación boliviana

El desayuno escolar es un programa emblemático en Bolivia, implementado desde hace décadas para garantizar la alimentación de los estudiantes y combatir la deserción escolar. En Santa Cruz, este programa beneficia a cientos de miles de niños, muchos de los cuales dependen de esta ayuda para su alimentación diaria. Sin embargo, en los últimos años, el programa ha enfrentado problemas de gestión y retrasos en su implementación, lo que ha generado críticas recurrentes.

Declaraciones y datos verificados

Las declaraciones del alcalde Jhonny Fernández y del concejal Manuel Saavedra fueron recogidas por medios locales y confirmadas por fuentes oficiales. El proceso de licitación y los ajustes en los precios están documentados en los registros municipales, según información proporcionada por la alcaldía de Santa Cruz de la Sierra.

Un reto pendiente para las autoridades

El retraso en la entrega del desayuno escolar pone en evidencia los desafíos logísticos y administrativos que enfrenta el programa. Mientras las autoridades trabajan en solucionar los problemas de licitación, miles de niños continúan esperando un beneficio que es fundamental para su desarrollo. La esperanza ahora está puesta en que la nueva licitación tenga éxito y que el programa pueda reanudarse lo antes posible.

 

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital