Persisten filas de hasta tres días por desabastecimiento de diésel en Bolivia

Choferes y terminales operan al 50% pese a versión oficial de normalidad. La escasez afecta el transporte en Santa Cruz, La Paz y Sucre durante temporada alta.
El Deber

Persisten filas de hasta tres días por desabastecimiento de diésel en Bolivia

Choferes y terminales operan al 50% pese a versión oficial de normalidad. La escasez afecta el transporte en Santa Cruz, La Paz y Sucre durante temporada alta. YPFB atribuye el problema a bloqueos logísticos y compras preventivas.

«Nos abastecen un día y al otro ya no hay»

Conductores de flotas pesadas denuncian esperas de hasta 72 horas para cargar combustible en avenidas como Marcelo Quiroga Santa Cruz (Sucre). «Debemos viajar al eje troncal, pero perdemos tiempo y dinero», relató un chofer. En La Paz, solo el 50% de los buses programados circulan, según operadores de terminales.

Impacto en los usuarios

Pasajeros compran boletos sin garantía de salida: «Llevo desde las seis de la tarde esperando», dijo una usuaria en La Paz. En Santa Cruz, cisternas con 5.000 litros no cubren la demanda. «Si no cargan, no salen», explicó un trabajador de la Terminal Bimodal.

Entre la versión oficial y la realidad

YPFB y el Ministerio de Hidrocarburos insisten en que el suministro se normaliza, con 41 millones de litros de diésel ingresados entre el 16 y 21 de junio. El ministro Gallardo pidió «paciencia» y culpó a marejadas y «psicosis» de compras. El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, aseguró que usan puertos alternos en Perú y Chile.

Un problema que arrastra lastre

La subvención a combustibles, consolidada durante el gobierno de Evo Morales, sigue generando distorsiones. El exmandatario propuso eliminarla gradualmente, aunque el actual Ejecutivo mantiene planes de contingencia con despachos las 24 horas.

El transporte sigue a media marcha

La crisis evidencia fallas logísticas estatales para garantizar insumos estratégicos. Empresas que operaban 18 buses ahora movilizan cinco, afectando la economía y la conectividad en plena temporada alta.

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título