Crisis en Valles cruceños: productores enfrentan pérdidas por falta de diésel

El ministro de Desarrollo Rural minimiza la crisis en los Valles cruceños, mientras los productores denuncian pérdidas por falta de diésel y encarecimiento de insumos. Cultivos como el pimentón y la papa se pudren en los campos.
unitel.bo
Persona con equipo de aspersión en un cultivo de plantas verdes.
Un individuo está aplicando algún producto en un cultivo, llevando un equipo de aspersión a su espalda.

El ministro de Desarrollo Rural minimiza la crisis en los Valles cruceños mientras los productores enfrentan pérdidas

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Flores, ha restado importancia a la emergencia que atraviesan los productores de los Valles cruceños, quienes denuncian pérdidas significativas debido a la falta de diésel para cosechar y transportar sus productos. Mientras el ministro asegura que no hay reportes de pérdidas, los agricultores muestran cómo cultivos como el pimentón y la papa se pudren en los campos sin poder ser recolectados. La situación se agrava con la falta de dólares para importar genética avícola, lo que ha encarecido los costos de producción.

La crisis del diésel: un problema que se extiende

La falta de diésel en los Valles cruceños ha paralizado las labores agrícolas, afectando principalmente a los pequeños productores. Según reportes locales, la producción de pimentón en Los Negros, municipio de Pampagrande, se está perdiendo debido a la imposibilidad de cosechar y transportar los alimentos a los mercados. Una situación similar se vive con la papa, donde las pérdidas ya son evidentes. Además, los avicultores enfrentan un aumento en los costos de producción debido a la falta de dólares para importar genética avícola, lo que ha reducido la carga en las granjas.

El ministro Flores: \»No hay reportes de pérdidas\»

Frente a las denuncias de los productores, el ministro Flores aseguró que “no tenemos ningún reporte sobre pérdida de pimentón”, aunque reconoció que ha habido dificultades en algunas comunidades. Flores atribuyó parte del problema a factores climáticos, como las inundaciones, que han afectado alrededor del 6% de los cultivos de papa a nivel nacional. Sin embargo, minimizó el impacto, afirmando que las pérdidas son “mínimas” y no afectarán el consumo interno.

La voz de los productores: \»La situación es crítica\»

Los agricultores y avicultores han formado un Comité de Defensa para hacer frente a la crisis. “La situación es crítica”, advirtieron, señalando que la falta de diésel y el encarecimiento de los insumos están poniendo en riesgo sus inversiones. Además, denuncian que el abastecimiento de combustible se ha descuidado en algunos municipios, lo que ha agravado la situación. “No solo falta diésel para trabajar en el campo, sino también para llevar los productos a los mercados”, explicó un productor de Los Negros.

Medidas gubernamentales: ¿suficientes?

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Joshua Siles, anunció que se está trabajando para facilitar el acceso a dólares a las empresas que importan genética avícola. Además, señaló que se ha observado una ligera baja en el precio de la carne de pollo, aunque este sigue siendo elevado. Sin embargo, los productores consideran que estas medidas son insuficientes y exigen soluciones inmediatas para garantizar el abastecimiento de diésel y estabilizar los costos de producción.

Una crisis que se arrastra

La falta de diésel no es un problema nuevo en Bolivia. En los últimos años, el país ha enfrentado recurrentes crisis de abastecimiento de combustible, especialmente en regiones productivas como los Valles cruceños. La dependencia de importaciones y la falta de inversión en infraestructura han agravado la situación, dejando a los productores en una posición vulnerable. Además, la escasez de dólares ha limitado la capacidad de importar insumos esenciales, como la genética avícola, lo que ha impactado negativamente en sectores clave de la economía.

Declaraciones y datos contrastados

Esta noticia se basa en declaraciones del ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Flores, y del viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Joshua Siles, así como en testimonios de productores locales recogidos por Unitel Digital. Además, se han contrastado datos sobre el abastecimiento de diésel proporcionados por YPFB y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), que indican que los despachos actuales de diésel no cubren la demanda diaria de 3,3 millones de litros requeridos por la cadena productiva.

Un futuro incierto para los productores

Mientras el Gobierno insiste en que la situación está bajo control, los productores de los Valles cruceños enfrentan un futuro incierto. La falta de diésel y el encarecimiento de los insumos han puesto en jaque la sostenibilidad de sus actividades, lo que podría tener repercusiones en el abastecimiento de alimentos a nivel nacional. En los próximos días, se espera que las autoridades den a conocer nuevas medidas para abordar la crisis, aunque los agricultores ya advierten que cualquier solución tardía podría ser insuficiente para salvar sus cosechas.

 

Abogado afirma que Arce acudió a la Fiscalía pero se abstuvo de declarar

El presidente boliviano Luis Arce se abstuvo de declarar en Fiscalía sobre la denuncia por abandono de mujer embarazada
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Redacción Digital

diputado pide a fiscalía aplicar ley de arraigo contra luis arce

Un diputado solicita a la Fiscalía que aplique la ley de arraigo al presidente Luis Arce y sus ministros
rolando cuellar, diputado masista. al fondo evo morales junto a luis arce y su entorno. / Información de autor no disponible / ERBOL

Director del FBI afirma que no hay información creíble sobre tráfico de Epstein

El director del FBI declara ante el Senado que no existe evidencia creíble de tráfico de mujeres por Jeffrey
El director del FBI, Kash Patel, habla ante una comisión del Senado. / Reuters / Clarín

Comunarios de San Juan suspenden bloqueo de pozo petrolero tras acuerdo con YPFB y ANH

Comunarios de San Juan suspenden bloqueo petrolero tras conseguir suministro garantizado de 30.000 litros diarios de diésel para producción
Productores firmando acuerdo con ANH y YPFB / Soledad Prado / ELDEBER.com.bo

Once libros escritos por autores cochabambinos que debes leer

Descubre los 11 libros imprescindibles de autores de Cochabamba, seleccionados por 15 escritores y editores de Bolivia.
Portadas de los libros “Hijo de opa”, “Los días de la peste” y “Juan de la Rosa”. / Caio Ruvenal/Archivo / Opinión

Donald Trump elogia al rey Carlos III antes de su visita de Estado a Reino Unido

Donald Trump viaja al Reino Unido para una visita de Estado, donde elogió al rey Carlos III y se
Donald Trump y su esposa Melania abordando el helicóptero en la Casa Blanca / BLOOMBERG / Clarín

Muere Robert Redford, ícono de Hollywood y fundador del Festival Sundance

El legendario actor y director Robert Redford falleció a los 89 años en su casa de Utah, dejando un
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

defensoría del pueblo impulsa mesas de diálogo para destrabar paros de salud

La Defensoría del Pueblo impulsa mesas de diálogo para resolver los paros sanitarios en Santa Cruz, centrados en el
pacientes esperan para reprogramar su cita médica / juan carlos torrejón / eldeber.com.bo

Loza tilda de «asesino y delincuente» a Tuto Quiroga en medio de campaña

El senador evista Leonardo Loza tilda de «asesino» y «delincuente» al candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga en medio de
El senador evista Leonardo Loza en una aparición anterior. / Archivo / Diario Correo del Sur

Quiroga reta a Paz a debate sobre Evo Morales y corrupción

Jorge ‘Tuto’ Quiroga desafía a Rodrigo Paz a un debate sobre su relación con Evo Morales y acusaciones de
Jorge Tuto Quiroga, candidato a presidente por la Alianza Libre. / EL DÍA / URGENTE.BO

AEG lanza horno con función pizza que alcanza 340 grados centígrados

Nuevo horno AEG con función específica para pizza que alcanza 340°C y cocina en 2,5 minutos, compitiendo con hornos
Pizza recién horneada saliendo de un horno AEG / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP