Crisis logística en La Paz: YPFB enfrenta desabastecimiento de combustible

Las intensas lluvias en el norte de La Paz han provocado derrumbes que obstaculizan el transporte de combustible, generando desabastecimiento y largas filas en los surtidores. YPFB trabaja para normalizar la distribución.
unitel.bo
Estación de servicio con varios vehículos estacionados, incluyendo un camión cisterna.
Imagen de una estación de servicio donde se observan varios vehículos aparcados bajo el tejado, incluyendo un camión cisterna blanco.

Derribos y desabastecimiento: YPFB enfrenta crisis logística en el norte de La Paz

Los derrumbes causados por las intensas lluvias en el norte del departamento de La Paz han complicado el traslado de combustible, generando largas filas en los surtidores y un desabastecimiento que afecta a comunidades y sectores productivos. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha reconocido que los efectos climatológicos están retrasando la distribución de gasolina y diésel, mientras los pobladores exigen soluciones inmediatas.

Un problema que se agrava con las lluvias

Las intensas precipitaciones en el norte de La Paz han provocado derrumbes que obstaculizan el paso de las cisternas de combustible. Norka de los Reyes Corrales, responsable distrital comercial de YPFB en La Paz, explicó que estos desastres naturales están retrasando la llegada de carburante a las provincias afectadas. “Por el tema de derrumbes, la cisterna tarda en llegar a las poblaciones. Hoy nos hemos reunido con algunas provincias y nos dijeron que hay varios derrumbes, lo que perjudica el abastecimiento”, señaló.

Además, Corrales destacó que YPFB está trabajando para normalizar la situación. “El domingo también vamos a despachar a las provincias, inyectando mayor cantidad de volumen para que esto disminuya”, afirmó. Según la funcionaria, este fin de semana se distribuirán 1.7 millones de litros de diésel y 1.9 millones de litros de gasolina en La Paz, El Alto y otras regiones.

Comunidades en alerta y largas filas en los surtidores

La falta de combustible ha llevado a los pobladores de las provincias paceñas a trasladarse a la ciudad en busca de carburante. En El Alto, vehículos de transporte público y pesado forman largas filas en los surtidores, evidenciando la gravedad del desabastecimiento. “Estamos distribuyendo más del 100% de lo habitual, pero las condiciones climáticas nos están complicando”, explicó Corrales.

Por su parte, los comunarios han expresado su preocupación por la falta de combustible, que afecta no solo el transporte, sino también las actividades productivas y el abastecimiento de alimentos. “Necesitamos que el gobierno actúe de manera urgente. No podemos seguir esperando”, declaró un representante de las comunidades afectadas.

Un problema recurrente en época de lluvias

La situación no es nueva. Cada año, durante la temporada de lluvias, los derrumbes y deslizamientos de tierra complican el transporte de mercancías y combustibles en varias regiones del país. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha advertido sobre posibles crecidas y desbordes de ríos en varias regiones, lo que podría agravar aún más la situación.

En este contexto, expertos en logística y gestión de riesgos han señalado la necesidad de mejorar la infraestructura vial y establecer planes de contingencia más eficaces. “No podemos depender de soluciones temporales cada año. Es urgente invertir en carreteras más seguras y sistemas de alerta temprana”, sostuvo un especialista en gestión de desastres.

YPFB busca normalizar el abastecimiento

A pesar de las dificultades, YPFB ha anunciado que este fin de semana se distribuirán volúmenes adicionales de combustible. “Estamos trabajando para garantizar que las provincias reciban el carburante que necesitan”, aseguró Corrales. Sin embargo, la demanda sigue superando la oferta, especialmente en sectores como el transporte y la agricultura, que dependen en gran medida del diésel.

El gobierno ha fijado como plazo el 31 de marzo para normalizar el abastecimiento de combustibles, pero la presión de las comunidades y los sectores productivos podría acelerar las acciones. “No podemos permitir que esta situación afecte la economía de las familias y las empresas”, señaló un representante del sector productivo.

Mientras las lluvias continúan, las comunidades del norte de La Paz esperan soluciones concretas y duraderas. La distribución de combustible sigue siendo un desafío logístico para YPFB, que enfrenta no solo las condiciones climáticas adversas, sino también la creciente demanda de carburante en una de las regiones más productivas del país. La próxima semana será clave para evaluar si las medidas adoptadas logran aliviar la crisis.

 

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título