Crisis logística en La Paz: YPFB enfrenta desabastecimiento de combustible

Las intensas lluvias en el norte de La Paz han provocado derrumbes que obstaculizan el transporte de combustible, generando desabastecimiento y largas filas en los surtidores. YPFB trabaja para normalizar la distribución.
unitel.bo
Estación de servicio con varios vehículos estacionados, incluyendo un camión cisterna.
Imagen de una estación de servicio donde se observan varios vehículos aparcados bajo el tejado, incluyendo un camión cisterna blanco.

Derribos y desabastecimiento: YPFB enfrenta crisis logística en el norte de La Paz

Los derrumbes causados por las intensas lluvias en el norte del departamento de La Paz han complicado el traslado de combustible, generando largas filas en los surtidores y un desabastecimiento que afecta a comunidades y sectores productivos. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha reconocido que los efectos climatológicos están retrasando la distribución de gasolina y diésel, mientras los pobladores exigen soluciones inmediatas.

Un problema que se agrava con las lluvias

Las intensas precipitaciones en el norte de La Paz han provocado derrumbes que obstaculizan el paso de las cisternas de combustible. Norka de los Reyes Corrales, responsable distrital comercial de YPFB en La Paz, explicó que estos desastres naturales están retrasando la llegada de carburante a las provincias afectadas. “Por el tema de derrumbes, la cisterna tarda en llegar a las poblaciones. Hoy nos hemos reunido con algunas provincias y nos dijeron que hay varios derrumbes, lo que perjudica el abastecimiento”, señaló.

Además, Corrales destacó que YPFB está trabajando para normalizar la situación. “El domingo también vamos a despachar a las provincias, inyectando mayor cantidad de volumen para que esto disminuya”, afirmó. Según la funcionaria, este fin de semana se distribuirán 1.7 millones de litros de diésel y 1.9 millones de litros de gasolina en La Paz, El Alto y otras regiones.

Comunidades en alerta y largas filas en los surtidores

La falta de combustible ha llevado a los pobladores de las provincias paceñas a trasladarse a la ciudad en busca de carburante. En El Alto, vehículos de transporte público y pesado forman largas filas en los surtidores, evidenciando la gravedad del desabastecimiento. “Estamos distribuyendo más del 100% de lo habitual, pero las condiciones climáticas nos están complicando”, explicó Corrales.

Por su parte, los comunarios han expresado su preocupación por la falta de combustible, que afecta no solo el transporte, sino también las actividades productivas y el abastecimiento de alimentos. “Necesitamos que el gobierno actúe de manera urgente. No podemos seguir esperando”, declaró un representante de las comunidades afectadas.

Un problema recurrente en época de lluvias

La situación no es nueva. Cada año, durante la temporada de lluvias, los derrumbes y deslizamientos de tierra complican el transporte de mercancías y combustibles en varias regiones del país. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha advertido sobre posibles crecidas y desbordes de ríos en varias regiones, lo que podría agravar aún más la situación.

En este contexto, expertos en logística y gestión de riesgos han señalado la necesidad de mejorar la infraestructura vial y establecer planes de contingencia más eficaces. “No podemos depender de soluciones temporales cada año. Es urgente invertir en carreteras más seguras y sistemas de alerta temprana”, sostuvo un especialista en gestión de desastres.

YPFB busca normalizar el abastecimiento

A pesar de las dificultades, YPFB ha anunciado que este fin de semana se distribuirán volúmenes adicionales de combustible. “Estamos trabajando para garantizar que las provincias reciban el carburante que necesitan”, aseguró Corrales. Sin embargo, la demanda sigue superando la oferta, especialmente en sectores como el transporte y la agricultura, que dependen en gran medida del diésel.

El gobierno ha fijado como plazo el 31 de marzo para normalizar el abastecimiento de combustibles, pero la presión de las comunidades y los sectores productivos podría acelerar las acciones. “No podemos permitir que esta situación afecte la economía de las familias y las empresas”, señaló un representante del sector productivo.

Mientras las lluvias continúan, las comunidades del norte de La Paz esperan soluciones concretas y duraderas. La distribución de combustible sigue siendo un desafío logístico para YPFB, que enfrenta no solo las condiciones climáticas adversas, sino también la creciente demanda de carburante en una de las regiones más productivas del país. La próxima semana será clave para evaluar si las medidas adoptadas logran aliviar la crisis.

 

voluntarios extraen una tonelada de basura de la laguna guapilo en santa cruz

Más de cien voluntarios extrajeron una tonelada de residuos de este humedal urbano crucial para la biodiversidad y prevención
trabajo de voluntarios en la laguna guapilo / Información de autor no disponible / EL DEBER

asambleísta cruceño apela al tcp por disputa territorial de piso firme

El asambleísta Hugo Valverde recurre al Tribunal Constitucional para resolver la disputa de la comunidad Piso Firme entre Santa
Imagen sin título / Miguel Surubí / EL DEBER

Trump inicia segunda visita de Estado a Gran Bretaña entre protestas y máxima seguridad

Trump viaja al Reino Unido para tratar aranceles comerciales y el apoyo a Ucrania en una visita de Estado
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump salen del Air Force One en el aeropuerto de Stansted. / AP / Clarín

Bolsonaro internado de urgencia durante su prisión domiciliaria

El expresidente brasileño fue trasladado de urgencia al hospital desde su prisión domiciliaria por una crisis de hipo, vómitos
Jair Bolsonaro en arresto domiciliario / Reuters/ Adriano Machado / Clarín

trabajadores de salud de santa cruz levantan paro y normalizan atencion

El sistema público de salud de Santa Cruz reanuda la atención tras un paro de 24 horas por impago
pacientes de salud / Juan Carlos Torrejon / EL DEBER

Bolivia rechaza informe de EEUU sobre narcotráfico y destaca récord de incautaciones

Bolivia descalifica informe antidrogas de EEUU y destaca récord histórico de 35 toneladas incautadas en el último año.
Un efectivo de la policía en la presentación de la droga incautada. / Noé Portugal / ABI

Plazo para solicitar certificado de exención por no votar vence este martes

Gestiona tu certificado de exención por no votar antes del martes 16 de septiembre para evitar multas. Requisitos y
Imagen referencial de documentación electoral. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Acusan a Starmer de mentir sobre el embajador británico vinculado a Epstein

La oposición acusa a Keir Starmer de ocultar información sobre el exembajador Peter Mandelson y su vínculo con Jeffrey
Donald Trump y Peter Mandelson en la Oficina Oval en mayo de 2025. / Reuters/AFP / Clarín

Fiscal de Utah acusa de homicidio agravado a Tyler Robinson por asesinato de Charlie Kirk

El fiscal Jeff Gray presenta cargos de homicidio agravado capital contra Tyler Robinson por el asesinato del activista conservador
Tyler Robinson tras su detención. Está acusado de homicidio agravado. / EFE / EFE y AP

Egipto e Israel acuerdan gasoducto para aliviar crisis energética

Acuerdo energético entre Egipto e Israel para suministrar 600 millones de pies cúbicos diarios de gas mediante el gasoducto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

diputado cuéllar pide arraigo contra arce para evitar su salida del país

Diputado del MAS solicita arraigo contra presidente Luis Arce para evitar que abandone el país, basándose en la Ley
el diputado del mas rolando cuéllar en la fiscalía general, en sucre. / Correo del Sur / Correo del Sur

España eleva el tono contra Israel por ofensiva en Gaza y palabras de canciller

España convoca a diplomática israelí y anuncia que condiciona su participación en Eurovisión 2026 a la no inclusión de
El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, critica la ofensiva de Israel en Gaza. / EFE / Clarín