Anapo alerta sobre 250.000 toneladas de soya sin exportar

Productores denuncian trabas burocráticas que impiden exportar 250.000 toneladas de soya, pese a una cosecha récord y precios internacionales favorables.
El Deber

Anapo alerta que 250.000 toneladas de soya boliviana no pueden exportarse

Los productores denuncian trabas burocráticas que retrasan ventas al exterior. Pese a una cosecha récord de 1,65 millones de toneladas, los permisos tardíos y requisitos adicionales impiden aprovechar precios internacionales favorables. La situación afecta a uno de los principales sectores generadores de divisas del país.

«El mecanismo ha sido más perjudicial que beneficioso»

Jaime Hernández, gerente de Anapo, señaló que las autorizaciones llegaron «muy tarde» y sin garantías de venta. El nuevo sistema exige trámites adicionales para obtener cupos, a diferencia de gestiones anteriores donde el 60% de la producción se liberaba automáticamente. «Nuestra solicitud demoró tres semanas en ser admitida, generando pérdidas», explicó.

Impacto en la competitividad

Anapo destaca que las regulaciones cambiantes y la falta de previsibilidad perjudican a Bolivia frente a otros productores como Paraguay o Brasil. Además, muchas solicitudes fueron «observadas, rechazadas o devueltas», lo que redujo oportunidades de negocio en un contexto de precios volátiles.

Récord de producción, pero sin beneficios

La cosecha de verano superó los 1,65 millones de toneladas, un aumento de 1,1 millones respecto a 2024. Sin embargo, los productores no logran colocar 250.000 toneladas ya autorizadas. «Ahora buscamos compradores con precios atractivos, pero no hay seguridad», lamentó Hernández.

Un sector clave en jaque

El sector oleaginoso es vital para la generación de divisas en Bolivia. En mayo, el Gobierno autorizó exportar 250.000 toneladas como parte de un plan para ingresar más dólares, pero las demoras burocráticas ponen en riesgo ese objetivo. Anapo insiste en que el país «necesita que la exportación fluya» para reactivar la economía.

¿Se perderá la oportunidad?

La ventana para vender la soya a precios competitivos se reduce día a día. Mientras los trámites se estancan, los productores enfrentan incertidumbre y pérdidas potenciales en un mercado internacional que no espera.

Lara y Velasco debatirán cinco ejes temáticos para la vicepresidencia

Los candidatos Edmand Lara y Juan Pablo Velasco debatirán cinco ejes temáticos este domingo en Santa Cruz. El TSE
CANDIDATOS. Arriba, Edmand Lara (PDC); abajo, Juan Pablo Velasco (Libre). / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

El Senado rechaza la licencia de Rodrigo Paz y aplica descuento

El pleno del Senado negó el permiso solicitado por el candidato presidencial Rodrigo Paz para ausentarse de dos sesiones.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Exlíder cívico cruceño Germán Antelo ratifica apoyo a Tuto Quiroga

Germán Antelo, expresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, ratifica su apoyo a Jorge ‘Tuto’ Quiroga para la segunda
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Candidatos presidenciales intensifican campañas de cara a la segunda vuelta

Los candidatos Jorge Tuto Quiroga (Libre) y Rodrigo Paz (PDC) intensifican sus campañas en Santa Cruz y otras regiones,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Exministro de Áñez anuncia su regreso a Bolivia tras casi tres años de exilio

Jerjes Justiniano, exministro de Jeanine Áñez, retorna a Bolivia el 4 de octubre tras casi tres años de exilio.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Futurpreis: La innovación que destruye para crear nueva riqueza

El Presidente de Alemania otorga el Zukunftspreis a proyectos que reemplazan tecnologías consolidadas. Un jurado evalúa tres candidatos basándose
Nuevo procedimiento láser para corrección visual / Ansgar Pudenz/DZP / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Maduro inicia la Navidad adelantada en Venezuela con mensaje a Estados Unidos

El gobierno venezolano inicia oficialmente las celebraciones navideñas. Nicolás Maduro pidió celebrar con «felicidad y seguridad» y cuestionó la
Decoración navideña en las calles de Caracas / EFE/Miguel Gutiérrez / Clarín

OPEC se reúne mientras inventarios de petróleo aumentan en un mercado más flojo

Las existencias de crudo en EE. UU. aumentaron en 1,792 millones de barriles y las de gasolina en 4,125
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Global Economy Briefing

Juez dicta detención domiciliaria para ex gerente de Emapa y colaboradora

Un juez concedió detención domiciliaria al ex gerente de EMAPA y una exfiscal por irregularidades en una planta de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Franklin Flores cumple detención domiciliaria por caso de corrupción en Emapa

Franklin Flores, exgerente de Emapa, cumplirá detención domiciliaria con una fianza de Bs 50.000. Un juez rechazó la prisión
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan enriquecimiento ilícito del exgerente de Emapa Franklin Flores

La Fiscalía de La Paz indaga un excedente patrimonial no justificado de 209.150 bolivianos en el exgerente de EMAPA,
Franklin Flores sale de la Fiscalía tras su aprehensión. / ERBOL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Orden de aprehensión contra hijo del presidente Arce se mantiene vigente

La Fiscalía boliviana mantiene vigente la orden de aprehensión contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente. El desistimiento
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible