Exportación de hidrocarburos en Bolivia cae un 75% en una década

Bolivia enfrenta una drástica reducción del 75% en sus exportaciones de hidrocarburos en los últimos diez años, impactando gravemente sus reservas internacionales y finanzas públicas.
unitel.bo
Una planta industrial con estructuras metálicas y tuberías bajo un cielo parcialmente nublado.
Vista de una planta industrial con complejas estructuras metálicas y tuberías, destacando un cielo azul con nubes dispersas.

La exportación de hidrocarburos en Bolivia cae un 75% en una década, según el INE

En los últimos diez años, Bolivia ha experimentado una drástica reducción de casi 5.000 millones de dólares en sus exportaciones de hidrocarburos, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este declive, que comenzó en 2014, ha llevado a que los ingresos por este sector pasen de 6.596,4 millones de dólares a apenas 1.616,1 millones en 2024, lo que representa una caída del 75%. La falta de exploración de nuevos yacimientos y el agotamiento de los campos de gas son las principales causas de esta crisis, que ha impactado severamente en las reservas internacionales y en los ingresos fiscales del país.

Una caída que no encendió las alarmas

Entre 2014 y 2015, las exportaciones de gas cayeron en 2.642 millones de dólares, un 40% en solo un año, según el analista Raúl Velásquez. Este descenso, que afectó directamente las Reservas Internacionales Netas (RIN) y los ingresos por regalías e Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), no fue suficiente para alertar a las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas ni al Banco Central de Bolivia (BCB). \»¿Cómo es posible que esto no llamara la atención de las autoridades?\», se preguntó Velásquez, quien destacó que esta situación ha llevado a una crisis financiera y de divisas en el país.

Reservas internacionales en mínimos históricos

En 2014, las RIN alcanzaron un máximo de 15.122,8 millones de dólares, gracias en gran parte a los ingresos por exportaciones de gas natural. Sin embargo, a diciembre de 2024, las reservas se han reducido a solo 1.976 millones de dólares, de los cuales apenas 50 millones están en efectivo. El resto corresponde al valor de 22,5 toneladas de oro. Esta caída de más de 13.000 millones de dólares en una década refleja la gravedad de la situación económica del país, agravada por la necesidad de importar combustibles debido a la disminución de la producción interna.

El gobierno reconoce la herencia de un problema estructural

El presidente Luis Arce Catacora ha reconocido que la crisis actual es resultado del declive en la exportación de gas que heredó su gobierno. \»Siempre dicen: ‘Ah, pero usted era ministro de Economía’, sí, pero no era ministro de Hidrocarburos\», declaró el mandatario, quien ocupó la cartera de Economía durante gran parte del gobierno de Evo Morales. Arce atribuye la situación a la falta de inversión en exploración y desarrollo de nuevos yacimientos, un problema que se arrastra desde hace años y que ha llevado a Bolivia a depender cada vez más de las importaciones de combustibles.

Impacto en las finanzas públicas y la economía nacional

La caída en los ingresos por hidrocarburos ha tenido un efecto dominó en las finanzas públicas, afectando no solo al Tesoro General de la Nación, sino también a los gobiernos departamentales, municipales y universidades públicas, que dependen de las regalías y el IDH. Además, la disminución de las RIN ha limitado la capacidad del país para enfrentar crisis económicas y mantener la estabilidad cambiaria, según expertos. La necesidad de importar combustibles ha aumentado la presión sobre la balanza comercial, lo que podría agravar aún más la situación en los próximos años.

¿Qué sigue para Bolivia?

Expertos como Velásquez advierten que, sin una estrategia clara para reactivar el sector hidrocarburífero, la situación podría empeorar. La falta de inversión en exploración y el agotamiento de los yacimientos existentes han dejado al país en una posición vulnerable. \»El efecto de la pérdida de mercados y la caída en la producción de gas natural ha sido progresivo, pero ahora estamos en un punto crítico\», señaló el analista. La diversificación de la economía y la inversión en energías renovables podrían ser alternativas, pero requieren tiempo y recursos que el país no tiene en abundancia.

La crisis en el sector de hidrocarburos ha dejado al descubierto la fragilidad de la economía boliviana, dependiente de un recurso no renovable que se agota rápidamente. Mientras el gobierno busca soluciones, la pregunta que queda en el aire es si Bolivia podrá superar esta crisis sin sacrificar su estabilidad económica y social.

 

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG