| | |

Casa de Moneda exhibe hornos coloniales en Potosí

La Casa Nacional de Moneda abre sus hornos históricos de fundición en una visita nocturna para conmemorar el Bicentenario de Bolivia.
Opinión Bolivia

Casa Nacional de Moneda abre sus hornos históricos al público

Diez hornos coloniales de fundición se exhibirán en una visita nocturna. La actividad conmemora el Bicentenario de Bolivia y revela el proceso de acuñación de monedas en los siglos XVIII y XIX. Ocurrirá este viernes 7 de julio en Potosí.

«Noche de Hornos»: un viaje al corazón de la plata colonial

La Casa Nacional de Moneda organiza un recorrido guiado para mostrar los hornos de reverbero, usados entre 1700 y 1800 para fundir metales del Cerro Rico. «Permitían procesar plata sin contacto directo con el fuego», explican los organizadores. Los visitantes verán estructuras con paredes ennegrecidas por el hollín y vestigios de su uso.

Detalles técnicos e históricos

Los guías explicarán el papel de estos hornos en la economía colonial, incluido el uso de mano de obra indígena y esclavizada. Se conservan diez hornos para plata y uno para oro, considerados «un avance tecnológico de la época». La actividad forma parte de la agenda oficial del Bicentenario.

Un patrimonio vivo

Dirigido a estudiantes, turistas e investigadores, el evento busca difundir el legado minero de Potosí. La institución reitera su compromiso con la preservación histórica, coincidiendo con los 200 años de independencia boliviana.

Cuando Bolivia se fundía en plata

Potosí fue el centro financiero del Virreinato del Perú gracias al Cerro Rico, cuya plata sustentó la economía global. Los hornos ahora exhibidos fueron clave en ese proceso, convirtiendo el mineral en monedas que circularon en tres continentes.

Una noche para tocar la historia

La iniciativa acerca al público a una tecnología colonial que marcó el desarrollo boliviano. Su exhibición refuerza la identidad nacional en un año simbólico, vinculando patrimonio tangible con memoria social.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG