Evo Morales propone eliminar subsidio al combustible

El expresidente boliviano plantea eliminar gradualmente el subsidio a los combustibles, criticando distorsiones en el mercado y revendedores.
El Deber

Evo Morales propone eliminar gradualmente el subsidio al combustible

El expresidente critica las distorsiones del mercado pese a haber consolidado esta política durante su gobierno. La medida, planteada en su programa radial, surge en un contexto de crisis fiscal y desabastecimiento. Transportistas revenden combustible a precios superiores a los 15 bolivianos por litro.

«Hay que acabar con la subvención, pero con participación ciudadana»

Morales afirmó este domingo que la subvención es «insostenible» tras reunirse con transportistas y comerciantes. «Tarde o temprano tiene que terminarse», declaró, aunque pidió un proceso gradual. Paradójicamente, durante su mandato (2006-2019) esta política se profundizó, especialmente tras el alza internacional del petróleo.

Distorsiones en el mercado

Denunció que algunos transportistas revenden combustible a más de 15 bolivianos por litro, superando la tarifa oficial. «Más gana vendiendo combustible que llevando pasajeros. Es una distorsión total», señaló. Esto ha provocado incrementos en pasajes de transporte, que alcanzan los 70 u 80 bolivianos.

Un fantasma que regresa: el ‘gasolinazo’ de 2010

En 2010, Morales intentó eliminar el subsidio mediante el polémico ‘gasolinazo’, pero la presión social obligó a revertir la medida. Hoy, admite que el modelo basado en subvenciones estatales enfrenta crisis fiscales y de abastecimiento, aunque no detalló plazos para su propuesta.

¿Hacia un nuevo modelo económico?

Las declaraciones reflejan el creciente debate sobre las subvenciones a hidrocarburos, pilar del modelo vigente. Empresarios ya habían planteado su eliminación en 2024, calificándola como «una medida dolorosa pero necesaria». La viabilidad dependerá de consensos sociales en un escenario de tensiones económicas.

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.