Madre de cinco hijos fallece tras derrumbe en Chuquisaca

Basilia Muñoz, de 35 años, perdió la vida tras ser aplastada por una roca en la carretera de Monteagudo, Chuquisaca. Su esposo denuncia negligencia de las autoridades.
unitel.bo
Excavadora amarilla trabajando en un terreno con personas alrededor.
Una imagen de una maquinaria pesada excavadora operando en un camino de tierra con personas observando en el fondo.

Una madre de cinco hijos fallece tras un derrumbe en la carretera de Chuquisaca

Basilia Muñoz, de 35 años, perdió la vida la noche del viernes en Monteagudo, Chuquisaca, tras ser aplastada por una roca en la ruta cantonal Chapimayu-Mojón Loma. El fatal accidente ocurrió mientras ella y su esposo, Adán Mendoza, viajaban en un micro que quedó varado debido a un derrumbe provocado por las intensas lluvias. La pareja se vio obligada a pasar la noche en la carretera, donde una roca cayó sobre el vehículo, causando la muerte instantánea de Basilia.

Un viaje interrumpido por la negligencia

Adán Mendoza, esposo de la víctima, denunció que los trabajadores del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam) se negaron a despejar la ruta para permitir que el micro continuara su viaje. “Nos quedamos a dormir en plena carretera por los derrumbes, los trabajadores del Sedcam no querían ayudarnos a pasar, pero ahora mi mujer está muerta”, lamentó Mendoza en una entrevista con Radio Suprema de Monteagudo.

Además, Mendoza señaló que la falta de señalización en la zona agravó la situación, ya que los derrumbes no estaban debidamente marcados, lo que aumentó el riesgo para los viajeros. El micro, que transportaba a siete personas, fue abandonado por la mayoría de los pasajeros, quienes decidieron continuar a pie. Sin embargo, la tragedia golpeó a la familia Mendoza cuando una roca cayó sobre el vehículo durante la noche.

Una familia devastada

Basilia Muñoz deja en la orfandad a cinco hijos, tres de ellos menores de edad. La muerte de Basilia no solo ha dejado un vacío emocional en su familia, sino que también ha agravado su situación económica. El micro en el que viajaban quedó severamente dañado, lo que impide a Adán Mendoza continuar con su labor habitual como chofer.

Ante esta difícil situación, familiares y compañeros de trabajo de Adán han iniciado una campaña para recaudar fondos y brindar apoyo a la familia afectada. “Necesitamos ayuda para cubrir los gastos funerarios y para sostener a los niños”, explicó un familiar cercano.

Un problema recurrente en la región

Los derrumbes en las carreteras de Chuquisaca son una problemática recurrente, especialmente durante la temporada de lluvias. La falta de mantenimiento y la escasa señalización en las rutas más peligrosas han sido señaladas como factores clave en este tipo de accidentes. En este caso, la negligencia de los trabajadores del Sedcam ha sido ampliamente criticada por la comunidad local.

Expertos en infraestructura vial han advertido sobre la necesidad de invertir en la mejora de las carreteras y en la implementación de sistemas de alerta temprana para prevenir futuras tragedias. “Es urgente que las autoridades tomen medidas concretas para garantizar la seguridad de los ciudadanos en estas rutas”, afirmó un ingeniero civil consultado por este medio.

La muerte de Basilia Muñoz ha dejado en evidencia las graves deficiencias en la infraestructura vial de Chuquisaca y la necesidad de una respuesta más eficaz por parte de las autoridades. Mientras la familia Mendoza intenta sobreponerse a esta tragedia, la comunidad exige acciones inmediatas para evitar que hechos como este se repitan en el futuro.

 

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo