Hombre sobrevive seis días perdido en el monte de Guarayos

Pascual Yarita, de 59 años, sobrevivió en la selva comiendo frutas silvestres y pescando, usando sus habilidades de supervivencia ancestrales.
El Deber

Hombre sobrevive seis días perdido en el monte de Guarayos

Pascual Yarita, de 59 años, sobrevivió comiendo frutas silvestres y pescando con anzuelos. El poblador de Urubichá se extravió mientras trabajaba en la zona La Chonta (Santa Cruz) y fue rescatado en un campamento maderero tras una odisea con temperaturas extremas y encuentros con fauna salvaje.

«El fuego me salvó del jaguar y el frío»

Pascual relató que, tras separarse de sus compañeros durante una jornada de apertura de senderos, usó su machete y habilidades de supervivencia: «Junté fuego para espantar al tigre y al karuguar (diablo)«. Caminó día y noche, orientándose con antiguos caminos de cazadores, mientras rezaba y combatía la deshidratación con agua de bejuco.

Alimentación en la selva

Para sobrevivir, consumió frutas como marayaú y platanillo de monte, y pescó tres «bentones» con un anzuelo que llevaba. «Hombres de monte conocemos los secretos de la madre tierra«, afirmó el sobreviviente, quien atribuyó su rescate a su fe católica.

De la poza al rescate

Al quinto día, encontró una poza donde lavó sus llagas y recuperó fuerzas. Al sexto día llegó a un campamento maderero, desde donde fue trasladado urgentemente a un centro médico. Actualmente se recupera en su casa de Urubichá, atendido por su familia.

Raíces guarayas

Pascual, como muchos habitantes de la región, creció en entornos selváticos donde el conocimiento ancestral es clave para la supervivencia. La zona de Guarayos, con su vegetación densa y fauna diversa, exige habilidades específicas que los locales desarrollan desde la infancia.

Una odisea con final feliz

El caso evidencia los riesgos que enfrentan los trabajadores en áreas remotas, donde un error puede desencadenar situaciones límite. La combinación de conocimiento tradicional y resiliencia permitió a Pascual superar seis días en condiciones extremas.