TSE confirma padrón electoral de 7,5 millones para elecciones del 17 de agosto
250 mil nuevos votantes se incorporaron desde 2024. El vocal del TSE, Gustavo Ávila, presentará el padrón definitivo el 12 de julio. Santa Cruz, La Paz y Cochabamba concentran el mayor crecimiento.
«Transparencia total en el proceso electoral»
Ávila aseguró que el TSE entregará el padrón a los partidos 30 días antes de los comicios. Organizaciones políticas designarán técnicos para revisarlo, tras expresar su confianza en el organismo. «Entregaremos la lista de habilitados a todos los delegados el día de las elecciones», afirmó.
Caso Dunn: habilitación pendiente
El candidato presidencial Jaime Dunn (NGP) sigue inhabilitado por deudas fiscales no resueltas. Ávila aclaró que podrá participar si demuestra solvencia en su apelación. Dunn prometió «aprehensión inmediata de Evo Morales» si gana.
El peso demográfico de las regiones
El padrón refleja el crecimiento poblacional en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, que suman la mayoría de los 250 mil nuevos votantes. Estas zonas tendrán un papel clave en los resultados.
Un padrón bajo lupa
El TSE mantiene el calendario electoral pese a críticas pasadas por irregularidades. La revisión multipartidaria busca garantizar legitimidad, tras polémicas en procesos anteriores.
Todo listo para agosto
Con el padrón cerrado y los plazos cumplidos, Bolivia avanza hacia unas elecciones que definirán su rumbo político. La confianza en el proceso dependerá de la ejecución transparente anunciada por el TSE.