TSE confirma padrón electoral de 7,5 millones para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral confirmó un padrón de 7,5 millones de votantes para las elecciones del 17 de agosto, con 250 mil nuevos inscritos desde 2024.
El Deber

TSE confirma padrón electoral de 7,5 millones para elecciones del 17 de agosto

250 mil nuevos votantes se incorporaron desde 2024. El vocal del TSE, Gustavo Ávila, presentará el padrón definitivo el 12 de julio. Santa Cruz, La Paz y Cochabamba concentran el mayor crecimiento.

«Transparencia total en el proceso electoral»

Ávila aseguró que el TSE entregará el padrón a los partidos 30 días antes de los comicios. Organizaciones políticas designarán técnicos para revisarlo, tras expresar su confianza en el organismo. «Entregaremos la lista de habilitados a todos los delegados el día de las elecciones», afirmó.

Caso Dunn: habilitación pendiente

El candidato presidencial Jaime Dunn (NGP) sigue inhabilitado por deudas fiscales no resueltas. Ávila aclaró que podrá participar si demuestra solvencia en su apelación. Dunn prometió «aprehensión inmediata de Evo Morales» si gana.

El peso demográfico de las regiones

El padrón refleja el crecimiento poblacional en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, que suman la mayoría de los 250 mil nuevos votantes. Estas zonas tendrán un papel clave en los resultados.

Un padrón bajo lupa

El TSE mantiene el calendario electoral pese a críticas pasadas por irregularidades. La revisión multipartidaria busca garantizar legitimidad, tras polémicas en procesos anteriores.

Todo listo para agosto

Con el padrón cerrado y los plazos cumplidos, Bolivia avanza hacia unas elecciones que definirán su rumbo político. La confianza en el proceso dependerá de la ejecución transparente anunciada por el TSE.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital