Cochabamba en alerta: Falta de combustible paraliza atención a municipios afectados por lluvias

La falta de combustible en Cochabamba está impidiendo atender las emergencias causadas por las intensas lluvias. Autoridades advierten con medidas de presión si no se recibe suministro urgente.
unitel.bo
Estación de servicio con varias bombas de combustible y luces encendidas al anochecer.
Imagen que muestra una estación de servicio iluminada, con varias columnas y bombas de combustible visibles.

Cochabamba en alerta: La falta de combustible paraliza la atención a municipios afectados por lluvias

El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba, Juan Irahola, ha advertido que la falta de combustible está impidiendo atender las emergencias causadas por las intensas lluvias en varios municipios del departamento. Irahola ha señalado que, de no recibir el suministro necesario, se verán obligados a tomar medidas de presión, como una huelga de hambre, para exigir al Gobierno la dotación urgente de diésel y gasolina.

Emergencia en Cochabamba: Lluvias y falta de recursos

Cochabamba enfrenta una situación crítica debido a las fuertes y constantes precipitaciones que han causado deslizamientos, inundaciones y daños en infraestructura en varios municipios. Juan Irahola, presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, ha manifestado que la falta de combustible está dificultando la movilización de maquinaria y personal para atender estas emergencias. \»Si no hay combustible, lamentablemente no vamos a poder atender a todos esos municipios afectados\», declaró.

Irahola ha hecho un llamado al Gobierno para que \»se sensibilice y vea con una realidad objetiva\» la necesidad de dotar de combustible a las gobernaciones, especialmente en un momento en el que los desastres naturales han agravado la situación. Además, ha advertido que, de no recibir una respuesta, se verán obligados a tomar medidas de presión, como una huelga de hambre, en coordinación con el gobernador Humberto Sánchez y las provincias afectadas.

El Gobierno ante la crisis: Plazos y desafíos

El Gobierno ha anunciado que normalizará el abastecimiento de diésel y gasolina antes del 31 de marzo, pero la situación en Cochabamba parece no esperar. Según Irahola, la falta de combustible no solo impide el mantenimiento de caminos, sino también la apertura de nuevas vías necesarias para atender las zonas más afectadas. \»No alcanza para hacer mantenimiento de caminos en algunos casos, en otros, para aperturar otros caminos\», señaló.

Además, la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha informado que los derrumbes en las carreteras están \»perjudicando\» el traslado de combustible al norte de La Paz, lo que agrava la situación en Cochabamba. La cadena productiva requiere 3,3 millones de litros de diésel diarios, pero los despachos actuales no alcanzan a cubrir esta demanda.

Contexto histórico: Cochabamba y su relación con el agua

Cochabamba es un departamento históricamente vinculado a los desafíos hídricos. Conocida como la \»Ciudad de la Eterna Primavera\», ha enfrentado crisis recurrentes relacionadas con el agua, desde sequías hasta inundaciones. Las lluvias de este año han sido particularmente intensas, superando los promedios históricos y causando daños significativos en la infraestructura y la agricultura.

Este no es el primer enfrentamiento entre el Gobierno central y las autoridades departamentales por recursos. En 2000, Cochabamba fue escenario de la \»Guerra del Agua\», un conflicto social que estalló por la privatización del servicio de agua potable. Hoy, la falta de combustible para atender las emergencias revive tensiones similares, evidenciando la fragilidad de la infraestructura y la dependencia de recursos externos.

Fuentes y transparencia

Las declaraciones de Juan Irahola fueron recogidas por Unitel Digital, medio que también reportó sobre los esfuerzos del Gobierno para normalizar el abastecimiento de combustible. Además, YPFB ha confirmado los retrasos en el traslado de combustible debido a los derrumbes en las carreteras. Estas fuentes han sido contrastadas para garantizar la veracidad de la información.

Cierre: Una crisis que no puede esperar

La falta de combustible en Cochabamba no solo paraliza la atención a las emergencias, sino que también expone la vulnerabilidad de la región frente a los desastres naturales. Mientras el Gobierno intenta cumplir con su plazo del 31 de marzo, las autoridades departamentales y los ciudadanos esperan soluciones inmediatas. \»Ojalá el Gobierno se sensibilice\», reiteró Irahola, en un llamado que resume la urgencia de la situación.

En los próximos días, se espera que las medidas de presión anunciadas por las autoridades departamentales aumenten la presión sobre el Gobierno central, en un intento por garantizar que Cochabamba reciba los recursos necesarios para enfrentar esta crisis.

 

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz