TSE proyecta más de 7,3 millones de electores para elecciones judiciales

El padrón electoral biométrico superará los 7,3 millones de habilitados, con 178.973 nuevos votantes. Analistas exigen transparencia en el crecimiento del registro.
El Deber

TSE proyecta más de 7,3 millones de electores para elecciones judiciales

El padrón electoral biométrico se actualizará el 12 de julio. El registro incluye 178.973 nuevos votantes y 55.376 residentes en el exterior. Analistas exigen transparencia en el crecimiento del padrón.

«Un padrón confiable requiere vocales creíbles»

El Servicio de Registro Cívico (SERECI) entregará al Tribunal Supremo Electoral (TSE) el padrón oficial, que superará los 7,3 millones de habilitados para las elecciones judiciales. Franco Gamboa, sociólogo, advirtió que «la confiabilidad técnica del padrón depende de la credibilidad de los vocales del TSE», tras años de cuestionamientos al sistema.

Detalles del empadronamiento

El último proceso masivo registró 596.118 personas: 417.135 actualizaron domicilio y 178.973 son nuevos votantes. Fabian Yaksic, especialista en autonomías, subrayó que «el incremento debe justificarse para evitar susceptibilidades», mientras Marcelo Silva, politólogo, alertó sobre «discrepancias con la realidad poblacional».

La sombra del censo y las cifras cuestionadas

José Luis Santistevan, abogado constitucionalista, señaló que los datos del INE «distorsionan el padrón» por fallas en el Censo Nacional. «En Bolivia los votantes llegan al 66%, cifra atípica en la región», atribuyéndolo a errores en proyecciones poblacionales, especialmente en Santa Cruz.

De 5,1 a 7,3 millones en 16 años

El padrón creció un 42% desde 2009 (5,1 millones) hasta 2020 (7,3 millones). En 2019 alcanzó 7.315.364 electores, con un aumento sostenido pero criticado por falta de correlación con datos censales.

Transparencia bajo la lupa

La entrega del padrón marca el inicio oficial del proceso electoral, con énfasis en auditar el crecimiento de votantes. Los analistas coinciden en que la credibilidad del TSE y la justificación técnica serán clave para legitimar los resultados.

Honda amenaza con abandonar la F1 si se revierte la electrificación

Honda advierte que dejará la F1 si se revierten los motores electrificados
Imagen sin título Información de autor no disponible / Xataka Movilidad
1 minuto

BoA inaugura ruta a Cuzco con pasajes desde $us 417

Boliviana de Aviación inicia vuelos a Cuzco con tres frecuencias semanales y
La estatal suma un nuevo destino internacional Redes / ELDEBER.com.bo
3 minutos

Vecinos de Madrid protestan contra el Gran Premio de F1 por ruido y tala de árboles

142.000 residentes denuncian que el Gran Premio de F1 en Madrid superará
Protesta vecinal contra la F1 en Madrid Ayuntamiento de Madrid / Xataka
4 minutos

Bolivia importa 75% del trigo y productores exigen plan nacional

Anapo propone un Plan Nacional de Producción de Trigo para reducir la
Bolivia no logra soberanía en la producción de trigo Ernesto Estremadoiro / ELDEBER.com.bo
6 minutos

CEO de Ford advierte sobre avance chino en coches eléctricos

Jim Farley, CEO de Ford, reconoce la superioridad tecnológica y de costes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Xataka
7 minutos

Aduana boliviana incauta 6 millones de cigarrillos ilegales en Santa Cruz

La Aduana Nacional decomisó más de 6 millones de cigarrillos ilegales en
Mercadería incautada por la Aduana de Santa Cruz ANB / ELDEBER.com.bo
8 minutos

El fracaso del Africar: el coche de madera para África que terminó en fraude

La historia del ingeniero Tony Howarth y su proyecto Africar, un coche
Prototipo del Africar durante una expedición Silodrome / Xataka
10 minutos

Transportistas operan al 50% por escasez de diésel en Bolivia

Más del 50% de los transportistas en Bolivia están paralizados por falta
El transporte pública se ha visto afectado por la falta de combustible Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
10 minutos

Avtovaz reduce semana laboral a cuatro días por crisis en ventas

El fabricante ruso de Lada implementará una semana laboral de cuatro días
Lada, unsplash (Sten Rademaker) Sten Rademaker / Xataka
12 minutos

Crisis energética en Bolivia por escasez de gas y combustible

Bolivia enfrenta una grave crisis energética debido a la caída en la
Las filas en los surtidores persisten durante dos años consecutivos, un síntoma de crisis energética Información de autor no disponible / EL DEBER
13 minutos

Youtuber imprime faros 3D para su Lamborghini Murciélago

El creador B is for Build fabricó faros en 3D para su
Comparativa entre faro original (izquierda) y foco impreso en 3D (derecha). B is for Build / Xataka
14 minutos

Gobierno cubre solo el 9,36% del costo real de obras públicas

El Decreto 5321 ajusta solo materiales importados, dejando sin cobertura el 90,64%
A pesar del alza de costos y la falta de reajustes integrales, el sector de la construcción continúa activo Ricardo Montero / EL DEBER
15 minutos