Richard Mamani recupera libertad tras nueve años de condena injusta
Un hombre de 28 años fue liberado tras demostrarse su inocencia en un caso de violación. La víctima, ya adulta, confesó que el verdadero agresor era su cuñado. El sistema judicial tardó años en revisar el caso.
«¿Quién me devuelve mi juventud?»
Richard Mamani Martínez, condenado en 2019 a 20 años de prisión, salió del penal de Morros Blancos (Tarija) tras una lucha legal. «Estoy recuperando mi libertad después de nueve años injustamente aquí», declaró con emoción. Agradeció al sacerdote Miguel Sotelo, a sus abogados y a la magistrada Rosmery Ruiz por creer en su inocencia.
La verdad salió a la luz
En 2023, la víctima —ahora mayor de edad— reveló en una plaza pública que su hermana y cuñado la obligaron a culpar a Mamani. «Mi cuñado me violó cuando tenía 7 y 9 años», confesó. Pese a su testimonio, las autoridades demoraron en actuar. El verdadero agresor fue condenado a 25 años en febrero de 2025.
Una condena sin pruebas
Mamani asegura que nunca tuvo antecedentes penales y estaba visitando a su abuela en Chuquisaca cuando lo acusaron. Durante su encierro, recibió apoyo psicológico de la Pastoral Social Carcelaria. Su familia se endeudó para probar su inocencia, mientras él montó una pequeña tienda en prisión para sobrevivir.
Justicia tardía, vida perdida
El padre de Mamani exigió en vano su liberación tras la condena al verdadero culpable. El sistema judicial tardó cuatro meses más en liberarlo. Ahora, el joven planea demandar al Estado por violación a sus derechos humanos y buscar una indemnización por los años injustamente privado de libertad.
No es el único caso
En Cochabamba, Brayan Ríos pasó tres años y siete meses en prisión preventiva acusado de feminicidio. Fue liberado en 2022 cuando otro implicado confesó el crimen. «Es un pedazo de mi vida que me han arrancado», lamentó al recuperar su libertad.
Despertar de una pesadilla
Mamani recuperó su libertad, pero el daño emocional y económico persiste. Su caso expone fallos críticos en el sistema judicial boliviano, donde las víctimas de errores judiciales enfrentan años de lucha para demostrar su inocencia.