Ataque al azar en Cochabamba deja una anciana muerta

Una mujer de la tercera edad falleció tras un ataque con cuchillo en la avenida Heroínas, donde otras seis personas resultaron heridas. El agresor fue detenido.
Opinión Bolivia

Fallece una anciana tras ataque al azar con cuchillo en Cochabamba

Luisa M.M., vendedora de frutas, murió tras ser apuñalada junto a otras seis personas. El agresor, Douglas V.G., fue detenido y recluido preventivamente. El hecho ocurrió el 3 de julio en la avenida Heroínas, una zona comercial y cercana a un colegio.

«Un ataque repentino que sembró el caos»

Douglas V.G., de 45 años, hirió con un cuchillo a siete personas en menos de una hora, según testigos. «Apareció de repente y atacó a quienes se cruzaban en su camino», relataron vecinos. Entre las víctimas había vendedores ambulantes, un conductor y transeúntes. La Policía lo detuvo gracias a la colaboración ciudadana.

Las víctimas y la respuesta judicial

Luisa M.M., de la tercera edad, falleció este domingo tras permanecer hospitalizada. Otras dos víctimas siguen en terapia intensiva. El fiscal Osvaldo Tejerina imputó a Douglas por homicidio en grado de tentativa. La Justicia ordenó su reclusión preventiva por cuatro meses en el penal de El Abra, que cuenta con área psiquiátrica.

Un vecino conocido, un acto inesperado

Douglas vivía en la zona y solía vender pan casero en su casa, según vecinos. Su perfil contrasta con la violencia del ataque, que alarmó a padres de un colegio cercano, quienes retiraron a sus hijos antes de la salida habitual. La FELCC investiga posibles antecedentes psiquiátricos.

Una avenida que se paralizó

Heroínas es una vía comercial céntrica de Cochabamba, con alto flujo peatonal. El ataque ocurrió en horario matutino, afectando a trabajadores informales y transeúntes. El caso revive debates sobre seguridad en espacios públicos, aunque autoridades aún no han emitido un informe oficial.

Justicia en marcha, heridas por sanar

Mientras Douglas enfrenta proceso penal, las víctimas y sus familias esperan recuperación y respuestas. El traslado del agresor a El Abra busca garantizar su evaluación médica y evitar riesgos. La sociedad cochabambina sigue atenta al desarrollo del caso.