| | |

Bolivia registra 86 casos de sarampión tras 25 años sin brotes

La OPS confirma 10 países con brotes activos en América, incluyendo Bolivia. Las autoridades urgen vacunar a niños ante el retorno a clases.
El Deber

Bolivia registra 86 casos de sarampión tras 25 años sin brotes

La OPS confirma 10 países con brotes activos en América, incluyendo Bolivia. La enfermedad reaparece tras décadas de control, con más de 7.000 casos regionales en 2025. Las autoridades urgen vacunar a niños ante el retorno a clases.

«La mayoría de los enfermos no estaban vacunados»

Yenny Neira, asesora de la OPS/OMS, detalló que Canadá, Estados Unidos y México son los más afectados, con 13 fallecidos en la región. «El riesgo de importar casos siempre existió tras la declaración de América como libre de sarampión en 2016», explicó. En Bolivia, el brote activo suma 86 contagios confirmados.

Tres pilares para frenar el avance

Neira recomendó vigilancia activa, alta cobertura de vacunación y respuesta rápida a casos importados. Subrayó que la enfermedad es «más leve» en personas inmunizadas, pero grave en no vacunados. Las autoridades cruceñas exigirán el carnet de vacunación para el retorno escolar.

De erradicado a resurante en un cuarto de siglo

Bolivia no registraba brotes de sarampión desde hace 25 años, pese a que la OPS declaró a la región libre de la enfermedad en 2016. El actual repunte global (20 veces más casos que en 2024) evidencia el riesgo de contagios importados y la necesidad de mantener altas tasas de inmunización.

Vacunas: la única barrera comprobada

El resurgimiento del sarampión en la región pone en jaque los logros sanitarios de décadas. Las autoridades insisten en que la vacunación masiva es clave para evitar complicaciones y muertes, especialmente en niños no inmunizados. Santa Cruz ya prepara medidas concretas para el próximo ciclo escolar.

Accidente mortal en Santa Cruz por exceso de velocidad

Conductor fallece al caer su vehículo en canal de drenaje en el Cuarto Anillo y Radial 13 de Santa
El accidente de tránsito se registró en la zona de la Radial 13 Joel Orellana / UNITEL

Pendientes del TSE a 13 días de las elecciones en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral detalla plazos clave para reemplazo de candidatos, ley seca y publicación de listas definitivas antes
Imagen referencial de votación Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Escasez de diésel amenaza producción de etanol en Bolivia

El sector sucroalcoholero advierte que la falta de diésel podría incumplir su contrato con YPFB, afectando la mezcla del
La adición de etanol a las gasolinas supone un ahorro de unos $us 350 millones para YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER

Niña de dos años muere atropellada por camión en Santa Cruz

Una niña de dos años falleció al ser atropellada por un camión en el barrio Pampa de la Isla,
Escena del accidente en la Pampa de la Isla Joel Orellana / UNITEL

Evo Morales promueve el voto nulo en elecciones bolivianas

Evo Morales insta al voto nulo si no es candidato en las elecciones generales de Bolivia, mientras enfrenta inhabilitación
Evo Morales durante el encuentro de Runasur en el trópico de Cochabamba EFE / Agencia EFE

Sucre recibe a más de 40 delegaciones para el Bicentenario de Bolivia

Sucre alberga los actos del Bicentenario de Bolivia con la asistencia de más de 40 delegaciones internacionales, incluyendo presidentes
Chuquisaca inició los festejos por el Bicentenario de la Fundación de Bolivia. APG / URGENTE.BO

Bloqueo económico en Bolivia: daños y estrategias 2022-2025

El gobierno de Luis Arce enfrentó el peor bloqueo económico en 40 años, con daños estimados en 6.000 millones
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo. Información de autor no disponible / ERBOL

Nueva versión de la cueca ‘De regreso’ para el Bicentenario

Artistas bolivianos reinterpretan el clásico de Matilde Casazola en un homenaje musical por los 200 años de independencia de
La cantautora Matilde Casazola Mendoza WALDO MALUENDA-FIDES / URGENTE.BO

Incendio en serranía de Sama consume más de 3.500 hectáreas

Bomberos y autoridades controlan el 80% del incendio en Tarija, que ha arrasado pastizales y zonas boscosas, dejando una
Bomberos, personal de la alcaldía, militares trabajan para sofocar el fuego en Sama. RRSS / ANF

Fallo en compra de arroz en Bolivia: Bs 397 millones en duda

El gobierno boliviano destinó Bs 397 millones a una compra de arroz que resultó en grano contaminado. Legisladores exigen
Imagen referencial de arroz Internet / ANF

Pavel Aracena propone vender litio y tierras raras para generar divisas

El candidato de ADN plantea recaudar 6.000 millones de dólares con contratos a futuro para litio y tierras raras,
Imagen sin título APG / Unitel Digital

Dirigente panificador posee empresa proveedora de harina en La Paz

Rubén Ríos, secretario de Conapabol, es dueño de una empresa que provee harina a Emapa, en medio de denuncias
Secretario ejecutivo de Conapabol, Rubén Ríos. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF