Candidatos intensifican campaña electoral a 42 días de comicios

Los presidenciables recorren el país con caravanas y propuestas, enfocando discursos en crisis económica y reformas. Santa Cruz, El Alto y Potosí son focos clave.
El Deber

Candidatos intensifican campaña electoral a 42 días de los comicios

Los presidenciables recorren el país con caravanas y propuestas. Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa en Santa Cruz, Tuto Quiroga en El Alto y Del Castillo en Potosí lideran actos. Enfocan discursos en crisis económica y reformas.

«Ustedes sufren el doble por la crisis»: el reclamo en las calles

En Santa Cruz, Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) criticó el desabastecimiento de combustibles: «Trabajan menos, ganan menos y los precios suben». Prometió compensar a los afectados. Manfred Reyes Villa (Súmate) denunció bloqueos en Montero: «Nunca el país estuvo así, sin gasolina ni dólares».

Occidente: tecnología y litio

Tuto Quiroga (Alianza Libre) propuso convertir El Alto en «zona franca tecnológica» para fabricar baterías de litio y centros de Inteligencia Artificial. Juan Pablo Velasco lo acompañó en caminatas y reuniones en «cholets».

Sur: minería y comercio

Eduardo del Castillo (MAS) prometió en Potosí una refinadora de zinc y revisar la Ley de Minería. En Sucre, anunció reducir ministerios de 17 a 12. Rodrigo Paz (PDC) en Tarija propuso aranceles bajos y créditos accesibles para comerciantes.

El reloj avanza: propuestas bajo presión

Las elecciones generales son en 42 días. Los candidatos priorizan contacto directo con votantes, mientras el desabastecimiento y la crisis económica dominan los discursos. Santa Cruz, El Alto y Potosí son focos clave.

El país decide entre promesas y urgencias

La campaña refleja divisiones regionales y prioridades distintas: occidente apuesta a tecnología, el sur a minería y Santa Cruz a resolver la crisis inmediata. Los comicios definirán qué propuesta convence al electorado.

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral ratifica la fecha del segundo debate presidencial con los ocho candidatos en La Paz, manteniendo
Candidatos en el debate presidencial realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Economistas critican discurso de Arce en el Bicentenario

Expertos califican el mensaje del presidente como autocomplaciente y alejado de la crisis económica, señalando omisiones en problemas estructurales
Arce en los actos del bicentenario Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

TSE confirma que solo el carnet físico será válido para votar en 2025

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) establece que solo el carnet físico será aceptado para votar en las elecciones generales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Chi Hyun Chung firma alianza con ADN y respalda a Aracena

Chi Hyun Chung anuncia su apoyo al binomio presidencial de Libertad y Progreso, buscando un ‘cambio verdadero’ para Bolivia
A la izquierda, Gabriel Gutiérrez (jefe Nacional de ADN), Chi Hyun Chung (centro) y Víctor Hugo Núñez del Prado, candidato a ‘vice’ Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fuga de acusado de infanticidio en hospital de La Paz

Marco Antonio Mariaca, acusado del asesinato de un niño en 2021, escapó durante un traslado médico en el Hospital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno verifica uso de harina subsidiada en panificadores de La Paz

Emapa controla que panaderías cumplan con producir pan de batalla a Bs 0,50 mediante operativos que verifican el uso
Emapa controla la producción de pan ABI / ELDEBER.com.bo

Denuncian cobros ilegales en filas por diésel en Santa Cruz

Choferes denuncian venta ilegal de lugares en filas para cargar diésel en Santa Cruz, mientras la escasez de combustible
Los choferes observan que por hacer largas horas de fila, no descansan lo necesario para poder continuar con los viajes que realizan Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Candidato opositor critica discurso de Arce en el Bicentenario

Rodrigo Paz, candidato del PDC, calificó el discurso del presidente Arce como ‘negación de la realidad’ y pidió voto
El candidato a la Presidencia Rodrigo Paz Pereira Información de autor no disponible / Unitel Digital

Presidente de Cainco llama a construir unidad en el Bicentenario de Bolivia

Jean Pierre Antelo, presidente de CAINCO, insta a superar polarizaciones y trabajar por un destino común en el marco
Antelo llamó a construir la unidad en el país Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Arce reconoce crisis de combustibles y divisas en Bolivia

El presidente boliviano Luis Arce admite problemas en el suministro de gasolina y presión cambiaria, pero los atribuye a
Arce minimizó la escasez de combustible en el país y aseguró que es un problema coyuntural RM / ELDEBER.com.bo

Arce destaca industrialización como legado clave en Bolivia

El presidente Luis Arce resaltó la construcción de más de 170 plantas industriales como su legado más importante, generando
El presidente Luis Arce durante su discurso en la Casa de la Libertad en Sucre. APG / URGENTE.BO

Oposición critica discurso de Arce en el Bicentenario

Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga califican de ‘tóxico’ el mensaje del presidente durante la conmemoración del Bicentenario, acusándolo
Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina./ ARCHIVO Información de autor no disponible / ERBOL