Evo Morales admite inhabilitación electoral y alerta sobre abstención

Evo Morales denuncia presiones del gobierno para excluirlo de las elecciones y advierte sobre una posible abstención masiva de más de 2 millones de votantes.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Evo Morales admite su inhabilitación electoral y alerta sobre abstención masiva

Más de 2 millones de votantes podrían no participar en los comicios. El expresidente denunció presiones del Gobierno para excluirlo. La decisión se confirmó el 3 de julio, tras un cambio de postura de un partido no identificado.

«Nos liquidaron como candidatos por órdenes de Arce»

Evo Morales reveló que recibió una llamada a las 2:00 AM del 3 de julio ratificando su candidatura, pero «a la 1 de la tarde cambiaron de decisión». Aseguró que el presidente Luis Arce, desde Argentina, presionó para vetarlo: «Llamaba permanentemente para decir que no podía ir Evo». La inhabilitación afecta a las elecciones del 17 de agosto.

Repercusión en el electorado

Morales advirtió que la exclusión generará una abstención de más de 2 millones de personas, principalmente en su base de apoyo. Calificó el hecho como «una vulneración al derecho de elegir y ser elegido». Hasta la semana pasada, sus asesores aún confiaban en un acuerdo con un partido.

Respuesta política

El expresidente anunció un ampliado nacional en Lauca Ñ el próximo fin de semana para analizar su inhabilitación y la situación económica. El encuentro debatirá «cómo defender Bolivia» y enfrentar lo que considera «políticas del imperio». No detalló las medidas concretas que adoptarán.

De la esperanza a la exclusión

Morales buscaba competir por cuarta vez como candidato presidencial, pese a controversias legales previas. Su movimiento mantiene influencia en sectores rurales y sindicales, pero enfrenta tensiones con el oficialismo desde 2020. La inhabilitación profundiza la fractura en el oficialismo.

Un proceso electoral bajo sombras

La denuncia de Morales pone en duda la neutralidad del proceso electoral. La abstención masiva que anticipa podría alterar los resultados y aumentar la polarización. El ampliado en Lauca Ñ marcará el rumdo de su movimiento en este escenario.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur