Vacaciones escolares inician este lunes en ocho departamentos de Bolivia
El receso pedagógico comienza el 7 de julio, excepto en Santa Cruz, donde empezó el 30 de junio por brote de sarampión y surazo. El SENAMHI pronostica clima estable en la mayoría de regiones durante la primera semana.
«Un descanso con cielos despejados»
El Ministerio de Educación estableció el receso hasta el 18 de julio. Omar Veliz, ministro del área, anunció que se evaluarán condiciones epidemiológicas y climáticas antes del retorno a clases. Mientras, las temperaturas variarán significativamente entre regiones:
Frío intenso en occidente
Oruro y Potosí registrarán las mínimas más bajas: -7°C y -9°C, respectivamente. En La Paz, Chuquisaca y Cochabamba, los termómetros oscilarán entre 1°C y 29°C, sin probabilidad de lluvias.
Calor en el oriente y amazonía
Santa Cruz, Beni y Pando tendrán máximas de 28°C a 35°C. Aunque los escolares cruceños ya están en vacaciones, el clima se mantendrá estable, según el SENAMHI.
Antecedentes: Un receso con doble motivo
Santa Cruz adelantó sus vacaciones por el brote de sarampión y la llegada del surazo, mientras el resto del país sigue el calendario oficial. Es la primera vez que el Ministerio de Educación condiciona el reinicio de clases a un análisis epidemiológico y climatológico.
El termómetro marcará el ritmo
El éxito del receso dependerá de las condiciones climáticas y sanitarias reportadas por el SENAMHI y las autoridades. Las familias deberán prepararse para temperaturas extremas según su región.