Condenan a 30 y 15 años de cárcel por feminicidio de Alison en La Paz
Jesús G. R. P. recibió la pena máxima sin derecho a indulto. El crimen ocurrió en noviembre de 2023 en La Paz. El Tribunal 4º de Sentencia Penal Anticorrupción dictó la sentencia tras analizar pruebas forenses y testimoniales.
«Justicia tardía pero contundente»
El Tribunal condenó a Jesús G. R. P. a 30 años de prisión como autor material del feminicidio, mientras que Marcelino L. D. recibió 15 años por complicidad. Las penas se cumplirán en las cárceles de Chonchocoro y San Pedro, respectivamente. «Las pruebas fueron determinantes», afirmó el fiscal Luis Carlos Torrez.
Los hechos
La madrugada del 20 de noviembre de 2023, Alison fue citada por Marcelino al obelisco de El Alto. Tras beber con ambos, se dirigió con Jesús a Tembladerani (La Paz), donde fue agredida sexualmente y estrangulada. Un vecino halló su cuerpo al día siguiente, y su identidad se confirmó mediante huellas dactilares.
La investigación
El Ministerio Público presentó informes de autopsia, inspección ocular y pruebas digitales que vinculaban a los acusados. Marcelino no alertó a las autoridades pese a conocer los hechos, lo que reforzó su complicidad. «El caso conmocionó a la población», destacó el fiscal Carlos Cortez.
Un crimen que marcó a Bolivia
El feminicidio de Alison, una joven de 21 años, ocurrió en un contexto de creciente violencia de género en el país. Según datos oficiales, Bolivia registra uno de los índices más altos de feminicidios en la región, lo que ha impulsado reformas legales para agravar las penas.
La sentencia cierra un capítulo doloroso
La condena, emitida casi dos años después del crimen, refleja el rigor de las pruebas presentadas. Sin embargo, el caso evidencia los desafíos persistentes en la protección de las mujeres y la celeridad judicial en delitos de género.