Bolivia, segunda economía más inflacionaria de la región

Bolivia registra en junio de 2025 la inflación más alta en 40 años, posicionándose como la segunda economía más inflacionaria de la región, solo superada por Venezuela.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia se convierte en la segunda economía más inflacionaria de la región

El país registró en junio de 2025 la inflación más alta en 40 años. Según análisis recientes, ocupa el segundo puesto en la región, solo superado por Venezuela. Los datos del Banco Mundial y Fitch Ratings reflejan un deterioro económico acelerado.

«Un cóctel de factores presiona los precios»

Ocho causas explican la situación: deuda pública récord (43.173 millones de dólares), escasez de carburantes, balanza comercial negativa y bajo crecimiento económico. La inflación de alimentos en 2024 fue la peor en 16 años, según reportes oficiales. «El índice de libertad económica sitúa a Bolivia en el puesto 30 de 32 países americanos», destaca un estudio de marzo.

Impacto directo en los bolivianos

La deuda per cápita alcanza 3.816 dólares, mientras el riesgo país marcó su máximo histórico en abril de 2025. Fitch Ratings otorgó al país su peor calificación en dos décadas. Los ciudadanos enfrentan desabastecimiento y pérdida de poder adquisitivo, especialmente en productos básicos.

De mal en peor: la trayectoria económica

En 2024, Bolivia tuvo el crecimiento más bajo de la región y el segundo peor desde 2011. El contrabando (solo el 7% incautado corresponde a ropa usada y alimentos) agrava la crisis. La inflación interanual sigue una tendencia alcista desde 1960, con un pico en 2025.

Un futuro incierto en cifras rojas

La combinación de alta inflación, deuda creciente y bajo crecimiento proyecta un escenario complejo para los próximos meses. Los organismos internacionales coinciden en que Bolivia enfrenta su peor momento económico en décadas, sin señales inmediatas de mejora.

Brenda L. denuncia a Luis Arce por abandono y ofrece 2.700 bolivianos

El presidente Luis Arce reconoció la paternidad y ofreció 2.700 bolivianos mensuales a Brenda L. como asistencia familiar. Ella
Brenda L. y el presidente Luis Arce.

Gobierno asegura presupuesto para importar combustible hasta fin de año

El Gobierno de Bolivia ha presupuestado la importación de combustible hasta diciembre, con un gasto anual superior a 9.000
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, en conferencia de prensa.

CRC presenta libro digital con obras ganadoras de concurso cultural

El Centro de la Revolución Cultural presentó el libro digital de su 10ª convocatoria «Letras e Imágenes de Nuevo
Imagen sin título

Presidente electo boliviano viaja a EEUU para garantizar dólares y combustible

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, viajó a Estados Unidos para reunirse con el Gobierno, organismos multilaterales y
Rodrigo Paz dialoga con su equipo económico antes de viajar a Estados Unidos.

Ministerio de Culturas entrega documentación a la Comisión de Transición

La ministra Esperanza Guevara entregó la documentación oficial e informes técnicos a la Comisión de Transición. El acto cumple
Imagen sin título

Alianza Libre designa a Yarhui y López como jefes de bancada

Tomasa Yarhui y Rafael López Mercado encabezarán las bancadas de Senadores y Diputados de Alianza Libre. La designación se
Imagen sin título

Bancos centrales inician ciclo de recortes de tasas ante desaceleración económica

La Reserva Federal y el Banco de Canadá recortaron sus tipos de interés un 0,25%, en un movimiento coordinado
Imagen sin título

Bolivia traslada el feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre

El Gobierno traslada el feriado de Todos Santos del domingo 2 al lunes 3 de noviembre mediante decreto. La
El ministro de Trabajo, Víctor Quispe, en conferencia de prensa.

Museo de Objetos Embrujados crea Sociedad Paranormal en Bolivia

El Colectivo Ghost World Oficial anuncia la formación de la Sociedad Boliviana de lo Paranormal. La presentación coincide con
Afiche de la exposición organizada con motivo de Halloween.

Bancadas políticas definen jefaturas para la nueva directiva legislativa

Ocho alianzas políticas ultiman sus listas para elegir la directiva de la Asamblea Legislativa boliviana. Los parlamentarios designarán este
Bancada de la alianza Libre

Libre se declara «oposición constructiva» y rechaza el transfuguismo político

La alianza Libre se definirá como oposición leal y constructiva. Su líder, Jorge Quiroga, descartó apoyo incondicional al gobierno
Jorge "Tuto" Quiroga y JP Velasco con legisladores electos de Libre.

Trump ordena reanudar las pruebas nucleares de EE.UU. tras 33 años

El presidente Donald Trump ordena al Pentágono reanudar las pruebas de armas nucleares, poniendo fin a la moratoria voluntaria
Imagen sin título