Exportadores bolivianos rechazan salida del Mercosur

La CANEB advierte que abandonar el Mercosur generaría pérdidas irreparables y propone un nuevo modelo económico con ocho ejes estratégicos.
El Deber

Exportadores bolivianos rechazan salir del Mercosur y proponen nuevo modelo económico

El sector exportador advierte que abandonar el bloque generaría pérdidas irreparables. Oswaldo Barriga, presidente de la CANEB, critica las restricciones estatales y presentará una propuesta alternativa el 9 de julio en Santa Cruz.

«Salir del Mercosur sería un error estratégico»

Oswaldo Barriga, líder de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB), afirma que la salida del bloque «no tiene sentido económico». Aunque reconoce que el Mercosur no es ideal, destaca sus ventajas en logística, transporte y acceso a mercados. «Ya no hay aranceles que proteger; ahora debemos aprovechar las oportunidades», subraya.

Impacto de las restricciones estatales

Barriga denuncia que las medidas gubernamentales desde 2009 han causado un perjuicio de $us 35.000 millones. «Cupos, licencias y bandas de precios ahogan al sector agroindustrial», explica. Compara el estancamiento boliviano con el crecimiento de Paraguay, que cuadruplicó sus exportaciones en 20 años gracias a políticas de apertura.

Propuestas para un cambio

El 9 de julio, en el foro «Construyendo Economía», la CANEB presentará ocho ejes estratégicos, incluyendo la eliminación de trabas a las exportaciones, ventanillas únicas de comercio y apoyo a la biotecnología. «Bolivia necesita seguridad jurídica y estabilidad institucional», insiste Barriga.

Un modelo que «ahoga» en lugar de impulsar

El dirigente rebate las cifras récord de exportaciones del Gobierno: «Crecemos a pesar del modelo, no gracias a él». Critica la burocracia, los bloqueos y la falta de planificación, que alejan inversiones. «Ningún mercado confía en un país que cambia sus normas cada mes», sentencia.

Mercosur: ¿quedarse o renegociar?

Barriga rechaza la ruptura con el bloque pero pide acuerdos bilaterales complementarios. «No es cuestión de ideología, sino de pragmatismo», afirma. Destaca que la integración con Brasil y Argentina puede mejorar infraestructura y competitividad, como en transporte aéreo y puertos.

El momento de decidir

El foro del 9 de julio buscará comprometer a los candidatos presidenciales con un nuevo rumbo económico para 2025-2035. «Bolivia necesita propuestas serias, no improvisaciones», concluye Barriga, enfatizando la urgencia de un giro hacia las exportaciones como motor de desarrollo.

UBS estudia trasladar sede a EEUU por presiones regulatorias suizas

UBS evalúa mover su sede central desde Zúrich a Estados Unidos debido a exigencias de capital adicional de 26.000
Sede de UBS en Zúrich Internet reproduction / null

Choquehuanca vincula desabastecimiento a bloqueo de créditos externos

El vicepresidente David Choquehuanca atribuyó el desabastecimiento de combustible y la escasez de dólares al bloqueo legislativo de créditos
Vicepresidente David Choquehuanca Vicepresidencia / ANF

Tuto Quiroga propone reestructuración total del Banco Central de Bolivia

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia su plan para reestructurar completamente el BCB y devolver su independencia si
Tuto durante su entrevista con la periodista Cecilia Bellido Captura de video / Correo del Sur

Tuto Quiroga propone autonomía en salud y educación sin privatización

Jorge Tuto Quiroga descarta privatización en su propuesta de autonomía para salud y educación, garantizando estabilidad laboral y administración
Imagen referencial de Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Accidente palo encebao: joven cae 10 metros en festival cruceño

Joven sufrió múltiples lesiones tras caída desde palo encebao durante Festival del Majadito en Santa Cruz. Fue trasladado de
El hombre mientras intentaba subir al palo Redes sociales / ELDEBER.com.bo

Libre y PDC rechazan ley diferimiento créditos por riesgo financiero

Partidos Libre y PDC se oponen a proyecto de diferimiento de créditos por considerar que pone en riesgo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juan Pablo Velasco baila Morenada en entrada folclórica de El Alto

El candidato vicepresidencial participó en la entrada folclórica invitado por la Fraternidad del Transporte Pesado, destacando el respeto por
Juan Pablo Velasco bailando Morenada en la entrada folclórica RRSS JP Velasco / Unitel Digital

PDC campaña Cochabamba: Paz y Lara intensifican proselitismo electoral

Rodrigo Paz y Edman Lara realizan actividades proselitistas en Cochabamba, inaugurando casas de campaña y realizando caravanas ante la
Rodrigo Paz y Edman Lara durante campaña en Cochabamba Información de autor no disponible / Así Decidimos

PDC y Libre proponen eliminar trabas y cupos para exportaciones

Propuestas económicas de PDC y Libre para eliminar restricciones y cupos en exportaciones, promoviendo libertad cambiaria y eliminación de
Las exportaciones en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno identifica siete nuevos pasos clandestinos para autos indocumentados

Autoridades bolivianas descubren siete nuevas rutas ilegales en frontera con Chile para ingreso de vehículos indocumentados, con 262 unidades
Fotografía referencial de vehículos de contrabando incautados cerca de la frontera con Chile ABI / Urgente.bo, Agencia Boliviana de Información

Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

La exministra de Salud Gabriela Montaño reportó una agresión verbal por su afiliación política en el aeropuerto de Cochabamba,
Imagen referencial del aeropuerto de Cochabamba Información de autor no disponible / Correo del Sur

Festival del Café ecológico Buena Vista 2025: XIX edición

Buena Vista celebra la XIX edición de su Festival del Café ecológico con productores de cinco municipios, promoviendo el
Productores durante el Festival del Café de Buena Vista Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo