Crisis sanitaria en Riberalta por malaria y dengue

Riberalta enfrenta un colapso sanitario con 1.135 casos de malaria en tres meses, agravado por el cambio climático y la deforestación. Organizaciones internacionales implementan proyectos de emergencia.
El Deber

Riberalta enfrenta crisis sanitaria por malaria y dengue en medio del cambio climático

1.135 casos de malaria en tres meses golpean a la ciudad amazónica. La deforestación y el abandono estatal agravan la proliferación de enfermedades. Organizaciones internacionales implementan proyectos de emergencia.

«La Amazonía boliviana en emergencia silenciosa»

Riberalta, en el norte de Bolivia, sufre un colapso sanitario por brotes de malaria, dengue y leishmaniasis. El cambio climático y la deforestación han multiplicado los vectores, mientras el sistema de salud carece de insumos, personal e infraestructura. Proyectos como VIDA, de KOICA y World Vision, intentan paliar la crisis.

Datos que alarman

Según el Ministerio de Salud y la OPS, el Plasmodium falciparum (variante más letal de malaria) ya circula en la zona. El Dr. Mario Ramallo, coordinador de salud local, advierte: «Los nuevos mosquitos son más agresivos y no estamos preparados». Los niños menores de 9 años son los más afectados.

Comunidad abandonada

Graciela Paredes, presidenta del barrio San Sebastián, denuncia: «La gente se enferma de paludismo todo el tiempo». Miguel Ángel Fariñás, dirigente de Cosomusa, añade: «El municipio no tiene capacidad de gestión. Las norias secas traen más enfermedades».

Cuando el clima dicta la salud

La deforestación descontrolada y las sequías prolongadas han alterado los ecosistemas. Las lluvias intensas y el calor extremo crean condiciones ideales para los vectores. Riberalta, pese a su producción de castaña y riqueza cultural, carece de programas de prevención sostenibles.

Cooperación internacional, el salvavidas

El Proyecto VIDA, financiado por KOICA, beneficiará a 47.000 personas con clínicas móviles, laboratorios y sistemas de alerta temprana. Fariñás lo califica como «una bendición», pero subraya que se necesitan decisiones políticas urgentes para garantizar derechos básicos.

Resistir no es suficiente

La resiliencia de Riberalta choca con un sistema sanitario precario. Urgen medicamentos, infraestructura y personal capacitado. Como dice el poema de Shimose, la ciudad merece ser «la casa común de la esperanza», no el epicentro del abandono.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.