TSE recibe 35.000 reclamos por inhabilitaciones electorales

35.000 ciudadanos solicitaron rehabilitación electoral, alegando viajes o salud. Santa Cruz aportó solo 1.893 casos. Sereci procesará solicitudes hasta el 11 de julio.
El Deber

TSE recibe 35.000 reclamos por inhabilitaciones electorales

Santa Cruz aporta solo 1.893 de los casos. Los afectados presentaron justificativos para votar en las elecciones del 17 de agosto. El Sereci procesará las solicitudes hasta el 11 de julio.

«Viajes y salud, las razones más alegadas»

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, detalló que 35.000 ciudadanos a nivel nacional solicitaron rehabilitación, presentando certificados médicos o comprobantes de viaje como justificación. «La mayoría no votó en procesos anteriores por estos motivos», afirmó en EL DEBER Radio. Los reclamos se recibieron en un plazo de cinco días, que culminó el viernes pasado.

Consecuencias para los no rehabilitados

Quienes no presentaron reclamos deberán pagar multas de 500 a 700 bolivianos y no podrán realizar trámites bancarios por tres meses, según María Cristina Claros, presidenta del TED cruceño. En Santa Cruz, solo 3.747 de 128.000 inhabilitados iniciales usaron la vía digital para rehabilitarse.

Próximos pasos y simulacro electoral

El Sereci actualizará el Padrón Electoral Biométrico entre el 6 y 11 de julio. Paralelamente, el 13 de julio se realizará el primer simulacro del Sirepre, sistema de transmisión de resultados, supervisado por universidades y expertos. Un segundo ensayo incluirá a partidos políticos y medios.

Una década de exclusiones provisionales

El padrón electoral boliviano ha mantenido un mecanismo de inhabilitación por incumplimiento de votación en comicios anteriores. La normativa vigente excluye provisionalmente a quienes no justifican su ausencia, aunque permite rehabilitaciones mediante trámites documentados.

Todo listo para agosto

El proceso avanza hacia las elecciones generales con la publicación de candidaturas el 13 de julio y la designación de notarios y jurados días después. El TSE garantiza transparencia con pruebas técnicas y auditorías al sistema electoral.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG