Mujeres exigen a candidatos reconocer su aporte económico

Organizaciones femeninas demandaron políticas de género y reducción de informalidad laboral en un foro político en Cochabamba.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Mujeres exigen a candidatos reconocer su aporte económico en foro político

Organizaciones femeninas demandaron políticas de género y reducción de informalidad laboral. El evento reunió a 300 personas y candidatos de siete partidos en Cochabamba. Solo una vicepresidencial asistió, evidenciando falta de compromiso con la agenda de igualdad.

«No pedimos privilegios, exigimos derechos en igualdad»

El foro «Transformando Bolivia», organizado por el Movimiento Juntas Hacemos Historia, destacó la invisibilización del trabajo de cuidados y la informalidad que afecta al 70% de las mujeres. Lucía Vargas, de la Coordinadora de la Mujer, subrayó: «No hay desarrollo sostenible sin justicia económica de género». Los candidatos respondieron a preguntas sobre fiscalidad, empleo y corresponsabilidad en cuidados.

Brecha entre demandas y propuestas

Carla Gutiérrez (Centro Gregoria Apaza) calificó las respuestas sobre cuidados como «superficiales y dispersas». Mónica Chuquimia añadió: «Falta visión estructural para transformar las condiciones económicas de las mujeres». El Movimiento denunció que el modelo actual ignora su aporte, sin políticas claras para empleo digno o acceso a financiamiento.

Posturas políticas en contraste

Andrés Ortega (ADN) defendió la libertad individual económica, mientras María Nela Pérez (MAS) propuso «diferimientos crediticios y menos burocracia». Mariana Prado (Alianza Popular), única vicepresidencial presente, prometió un sistema nacional de cuidados. Wanda Medrano (Alianza Libre) planteó leyes contra discriminación por maternidad.

Un modelo que sigue sin verlas

Bolivia arrastra una economía donde el trabajo femenino no remunerado equivale al 20% del PIB, según datos citados por el Movimiento. La pandemia exacerbó la informalidad, que concentra al 68% de las trabajadoras, sin acceso a seguridad social. Foros como este buscan revertir esa invisibilidad desde 2020.

La pelota está en su cancha

El evento evidenció la desconexión entre la urgencia de las demandas y las respuestas improvisadas. Con una agenda respaldada por 1.500 mujeres de 550 organizaciones, la presión electoral sigue vigente para incorporar políticas de género concretas.

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.