Bolivia defiende postura anacrónica en cumbre del Mercosur

El presidente Arce insistió en tratos diferenciados para economías menores en la 66.ª Cumbre del Mercosur, contradiciendo los principios del bloque.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia defiende postura anacrónica en última cumbre del Mercosur

El presidente Arce insistió en tratos diferenciados para economías menores, contradiciendo los principios del bloque. Su discurso en la 66.ª Cumbre reflejó un enfoque basado en teorías de los años 60, alejado de la visión actual de competitividad global.

«Igualdad que acepte diferencias»: la contradicción boliviana

Luis Arce planteó una integración basada en asimetrías estructurales, replicando modelos de la ALALC y ALADI. «El principio de igualdad debe traducirse en aceptar diferencias», declaró, ignorando que el Tratado de Asunción exige reciprocidad de derechos y obligaciones para todos los miembros. Uruguay, Paraguay y Argentina operan bajo esas reglas desde 1991.

Integración vs. competencia

Mientras Bolivia promueve cadenas de valor regionales y sustitución de importaciones, los demás socios buscan reducir el arancel externo común. Uruguay negocia con China, Paraguay con otros mercados emergentes y Argentina logró excepciones para 50 partidas arancelarias con EE.UU. La competitividad, no la protección, guía al bloque.

Raíces de un enfoque obsoleto

La postura boliviana se ancla en la teoría cepalina de los 60, que clasificaba países por desarrollo relativo. Arce repite internamente este modelo con políticas de industrialización que «no han generado resultados efectivos». El Mercosur, en cambio, eliminó tratos preferenciales para evitar tensiones y retrasos.

Adiós a una oportunidad

La próxima cumbre en diciembre tendrá un nuevo gobierno boliviano, que deberá reiniciar el proceso de adhesión plena. La actual postura, calificada de «nostálgica y no propositiva», alejó a Bolivia de los debates clave sobre apertura e innovación que dominan la agenda regional.

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título