Crisis de abastecimiento de diésel en Santa Cruz: YPFB despacha 2 millones de litros

Santa Cruz enfrenta una grave crisis de abastecimiento de diésel, con YPFB despachando 2 millones de litros diarios frente a una demanda de 3,3 millones. Sectores clave como agricultura y transporte se ven afectados.
unitel.bo
Camión cisterna blanco saliendo de una estación de logística bajo un cielo azul.
Un camión cisterna blanco se retira de una estación de logística, rodeado por árboles y conos naranjas en el camino.

Santa Cruz enfrenta una crisis de abastecimiento de diésel: YPFB despacha 2 millones de litros, pero se necesitan 3,3 millones

El departamento de Santa Cruz, motor económico de Bolivia, enfrenta una grave crisis de abastecimiento de diésel, con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) reportando despachos de 2 millones de litros diarios, frente a una demanda de 3,3 millones requeridos por la cadena productiva. La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) alerta sobre el impacto en sectores clave como la agricultura, ganadería y transporte, mientras el Gobierno promete normalizar el suministro en 10 días.

Un déficit que paraliza la producción

Según Klaus Frerking, presidente de la CAO, la falta de diésel está afectando gravemente a los sectores productivos, desde la cosecha de soya, maíz y sorgo hasta la producción de verduras y hortalizas en los Valles cruceños. Además, granjas porcinas, avícolas y lecheras enfrentan dificultades para mover su producción, lo que ha generado pérdidas económicas significativas.

Gloria Rojas, ejecutiva distrital de YPFB, señaló que, aunque los despachos de gasolina superan los 3 millones de litros y los de diésel alcanzan los 2 millones, las filas en las estaciones de servicio han disminuido. Sin embargo, en las provincias, la situación es crítica, con un mercado negro que ofrece diésel a precios que oscilan entre Bs 12 y Bs 20 por litro.

El Gobierno promete una solución en 10 días

Este viernes, ministros de Estado firmaron un acuerdo con la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, comprometiéndose a normalizar el abastecimiento de diésel y gasolina para el 31 de marzo. Rojas aseguró que YPFB está trabajando al 100% en los despachos y que se espera una reducción progresiva de las filas en los próximos días.

No obstante, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) realizará controles para garantizar el cumplimiento de este compromiso, aunque el normal desenvolvimiento de las labores de comercialización aún no se ha restablecido.

Impacto en el sector agropecuario

La falta de diésel no solo afecta a los grandes productores de granos, sino también a pequeños agricultores y ganaderos. Más de 3.000 productores de los Valles cruceños han reportado pérdidas, y organizaciones como la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) evalúan las propuestas de YPFB con escepticismo, aunque reconocen la necesidad de considerar todas las alternativas.

Por su parte, el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, minimizó la emergencia en los Valles cruceños, afirmando que no hay reportes oficiales de pérdidas, lo que ha generado críticas por parte de los afectados.

Un problema recurrente en Bolivia

La crisis de abastecimiento de combustibles no es nueva en Bolivia. En los últimos años, el país ha enfrentado recurrentes problemas de logística y distribución, agravados por la dependencia de importaciones de diésel y gasolina. Aunque YPFB ha incrementado su capacidad de refinación, la demanda sigue superando la oferta, especialmente en regiones productivas como Santa Cruz.

Expertos en energía señalan que, para evitar futuras crisis, es necesario invertir en infraestructura y diversificar las fuentes de suministro, además de mejorar la planificación logística.

Mientras el Gobierno trabaja para cumplir su promesa de normalizar el abastecimiento en 10 días, los productores cruceños esperan con preocupación una solución definitiva que les permita retomar sus actividades sin interrupciones. La situación actual no solo afecta la economía local, sino que también pone en evidencia la necesidad de políticas energéticas más eficientes y sostenibles.

 

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título