TSE alerta sobre riesgo en el voto en el exterior por falta de fondos

El Tribunal Supremo Electoral advierte dificultades para organizar las elecciones en 32 países debido a la falta de aprobación del crédito japonés, con costos que podrían superar los Bs 7.000 por elector en algunos casos.
El Deber

TSE alerta sobre riesgo en el voto en el exterior por falta de fondos

El costo por elector en países con pocos residentes podría superar los Bs 7.000. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtió dificultades para organizar el proceso en 32 países sin aprobación del crédito japonés. El 95% del padrón exterior se concentra en cinco naciones.

«Sin divisas para llegar a todos los países»

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, confirmó que se analiza excluir países con menos de 10 votantes por el alto costo operativo. «En India, donde hay siete inscritos, cada voto costaría casi Bs 7.000», detalló. Hasta ahora no hay retrasos en pagos, pero la demora en el crédito de JICA «enciende alarmas».

Prioridad a los cinco países clave

Ávila precisó que Argentina, Chile, Brasil, España y Estados Unidos concentran el 95% de los 300.000 electores en el exterior. Canadá y otros destinos con mayor población boliviana seguirán en el proceso, mientras que cinco países con menos de 10 inscritos podrían quedar fuera.

Entre la Constitución y la realidad

La norma exige garantizar el voto donde exista representación consular, pero el TSE evalúa el «costo-beneficio». En 2020 se votó en 29 países; ahora se planean 32, pero la falta de fondos obliga a ajustes. La Asamblea Legislativa aún no aprueba el crédito comprometido para financiar el proceso.

Un padrón que viaja lejos

Bolivia tiene una diáspora significativa en países vecinos y Europa, con más de 300.000 habilitados para votar fuera de fronteras. El TSE busca optimizar recursos ante la imposibilidad de cubrir destinos con mínima participación, como China o India.

Esperando el desenlace legislativo

La viabilidad del voto exterior dependerá de la aprobación del crédito de JICA. Mientras, el TSE prioriza países con mayor densidad de electores, aunque reconoce que la medida podría afectar a bolivianos en destinos minoritarios.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título