Madres protestan por cambios en subsidio materno-infantil

Beneficiarias del subsidio materno-infantil denuncian reducción de productos y sobreprecios en el Sedem Remanso, amenazando con radicalizar protestas.
El Deber

Madres protestan por cambios y sobreprecios en subsidio materno-infantil

Denuncian reducción de productos y precios elevados en el Sedem Remanso. Un grupo de mujeres amenaza con radicalizar las protestas si no reciben respuestas en una semana. Exigen explicaciones por la sustitución de alimentos básicos y tarifas superiores a las del mercado.

«Los productos no alimentan y los precios no cuadran»

Las beneficiarias del subsidio materno-infantil detallaron recortes en productos esenciales: «Antes nos daban tres tarros de leche, ahora solo dos y el tercero lo ‘compensan’ con harina de plátano», explicó Yanira Álvarez. También señalaron sobreprecios, como el queso valuado a 48 Bs por 450 gramos, cuando en el mercado el kilo cuesta 40 Bs.

Lista de reclamos concretos

Entre los productos afectados mencionaron: – Nutrimamá a 68,40 Bs – Hamburguesas de quinua (4 unidades) a 25 Bs – Carne enlatada a 25 Bs – Maple de huevos a 38 Bs «Son precios elevados para productos que no cubren nuestras necesidades», insistió Álvarez.

Un ultimátum de siete días

Las manifestantes entregaron una carta al Sedem Remanso y esperarán una semana para recibir respuestas. «Si no hay solución, esta protesta será solo el inicio», advirtieron. No descartan marchas o bloqueos, ya que el malestar es generalizado entre las beneficiarias.

Un subsidio bajo la lupa

El programa materno-infantil es clave para familias de bajos recursos en Santa Cruz. Históricamente ha enfrentado críticas por irregularidades en la distribución y calidad de productos, aunque esta es la primera protesta masiva en 2025 por cambios en los alimentos entregados.

La presión está en marcha

El conflicto dependerá de la respuesta del Sedem en los próximos días. Las madres insisten en que no aceptarán compensaciones con productos alternativos ni precios por encima del mercado. La repercusión afecta directamente a miles de hogares que dependen del subsidio.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG