Camiri celebra su 90 aniversario con feria, serenata y concurso de poro
La «capital petrolera de Bolivia» prepara tres días de actividades culturales y tradicionales. Los festejos incluyen desde un Tedeum hasta carreras de caballos, culminando el 12 de julio. El programa fue organizado por el gobierno municipal para residentes y visitantes.
«Una fiesta chaqueña con sello petrolero»
La comuna de Camiri detalló diez eventos principales, iniciando el 9 de julio con una feria comercial en la avenida Bolívar. «Queremos mostrar nuestra identidad», refleja la diversidad de actos, como el concurso de cebado de poro en el barrio La William’s o la serenata en el complejo Abel Iturralde.
Día clave: 11 de julio
El Tedeum en la catedral San Francisco de Asís marcará el inicio oficial a las 7:00. Le seguirán un desfile cívico y la firma de un convenio de reforestación. La noche cerrará con el Camirifest, que celebra su tercera edición.
12 de julio: tradición y homenaje
Los actos incluyen una ofrenda floral en la plazuela Héroes del Chaco y carreras de caballos en Piedritas. La segunda noche cultural artística pondrá el broche final.
Raíces de un símbolo energético
Camiri, fundada en 1935, consolidó su apodo de «capital petrolera» por ser sede histórica de YPFB. Su aniversario mezcla tradiciones chaqueñas con su rol en la industria energética nacional.
Un legado que se renueva
Las actividades buscan reforzar el orgullo local mientras proyectan su patrimonio cultural. El éxito dependerá de la participación en eventos como la feria multisectorial o el Camirifest.