35.000 ciudadanos rehabilitados para votar en elecciones de agosto

El TSE confirma que 35.000 personas recuperaron su derecho al voto tras presentar documentación que justificó su inasistencia previa, en un proceso que busca depurar el padrón electoral.
El Deber

Cerca de 35.000 ciudadanos se rehabilitan para votar en elecciones de agosto

Santa Cruz concentra el mayor número de inhabilitados, pero solo 1.700 presentaron reclamos. El TSE destaca que el proceso contribuye al saneamiento del padrón electoral. Los rehabilitados justificaron su ausencia en votaciones anteriores con certificados médicos o comprobantes de viaje.

«Un padrón más transparente y depurado»

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, confirmó que 35.000 personas a nivel nacional recuperaron su derecho al voto, tras presentar documentación que validó su inasistencia previa. «Estamos saneando el padrón: ya no aparecerán fallecidos o residentes en el exterior», enfatizó. Santa Cruz, con 125.814 inhabilitados iniciales, registró solo 1.700 reclamos.

Detalles del proceso

Los ciudadanos tuvieron 30 días para presentar reclamos y cinco días adicionales tras la publicación de listas. Quienes no lo hicieron enfrentarán multas de 500 a 700 bolivianos. Ávila destacó que el biométrico fue clave para verificar residencias y evitar irregularidades.

Santa Cruz: epicentro de inhabilitaciones

El departamento lidera las cifras nacionales, seguido por Cochabamba (78.986 inhabilitados). La presidenta del TED cruceño, María Cristina Claros, había anticipado la baja tasa de reclamos. El Serecí reportó inicialmente 409.627 exclusiones provisionales en todo el país.

Elecciones bajo lupa

Las votaciones del 17 de agosto marcan un precedente en la depuración del padrón. El TSE insiste en que este mecanismo reduce errores históricos, como votantes fantasmas o duplicados. Sin embargo, la baja participación en reclamos en Santa Cruz genera dudas sobre el alcance real del proceso.

Un padrón que busca credibilidad

El cierre del plazo de rehabilitación consolida un padrón con menos márgenes de impugnación. La normativa vigente y los plazos estrictos buscan garantizar transparencia, aunque persisten desafíos en la comunicación con los afectados. Los resultados se verán en las urnas.

Asamblea Legislativa rechaza créditos BID y Jica para parque lineal y elecciones

La Asamblea Legislativa boliviana rechazó los créditos del BID y JICA por falta de apoyo, dejando sin financiamiento proyectos
Sesión plenaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional Vicepresidencia / Erbol Digital

Alcalde de Llallagua aprehendido por bloqueos de junio 2025

Jorge Adalid Aguilar, alcalde de Llallagua, fue capturado por su presunta vinculación con los hechos violentos de junio. La
Fiscalía y Policía inspeccionan Llallagua y realizan pericias en balística forense Información de autor no disponible / ERBOL

Tuto Quiroga rechaza reunión con Arce sobre economía boliviana

El candidato presidencial Tuto Quiroga declinó la invitación de Luis Arce para analizar la situación económica, exigiendo transparencia pública
Tuto Quiroga en conferencia de prensa respondiendo sobre reunión con Arce Dtv / Erbol Digital

Asamblea Legislativa rechaza crédito BID de 30 millones y Jica de 100

La oposición bloqueó la aprobación de dos créditos internacionales: $30 millones del BID para el Parque Lineal La Paz-El
Sesión plenaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional APG / ERBOL

Asamblea Legislativa rechaza créditos BID y Japón por 130 millones

La oposición bloqueó préstamos de 100 millones de Jica y 30 millones del BID destinados a combustible y parque
Imagen referencial de la Asamblea Legislativa Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Rodrigo Paz acepta reunión con presidente Arce para transición

El candidato presidencial del PDC confirmó que asistirá a la reunión convocada por Luis Arce para informar sobre la
El candidato a la presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Pueblos yuquis y yuracarés ganan escaño legislativo en Cochabamba

Eliseo Antezana y Dina Ie Guaguasubera serán diputados por los pueblos yuquis y yuracarés, marcando la primera representación indígena
Eliseo Antezana y Dina Ie Guaguasubera, candidatos yuracaré y yuqui Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz acepta reunión con Arce si recibe invitación oficial

El candidato presidencial Rodrigo Paz confirma que asistirá a reunión con el presidente Luis Arce para analizar la situación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Menor apuñalada mejora y sale de terapia intensiva en Warnes

La víctima de 13 años evoluciona favorablemente tras 21 días hospitalizada tras el ataque en su colegio de Satélite
Imagen referencial de la menor apuñalada Información de autor no disponible / EL DEBER

Refacción del Parque Urbano de Santa Cruz: obras de mantenimiento

La Alcaldía de Santa Cruz ejecuta trabajos de mantenimiento integral en el Parque Urbano, reparando mobiliario, iluminación, canchas y
La Alcaldía realiza trabajos de mantenimiento en el Parque Urbano Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Falsa alarma de tirador activo en Universidad de Villanova

La Universidad de Villanova fue evacuada tras un reporte de tirador activo que resultó ser una falsa alarma. Autoridades
Estudiantes y personal de la Universidad de Villanova durante la evacuación por la falsa alarma Matt Slocum / Clarín

Arce convoca reunión de transición con candidatos antes de segunda vuelta

El presidente Luis Arce anuncia encuentro con Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga para iniciar proceso de transición, previo
Rodrigo Paz en las elecciones del pasado domingo Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur