35.000 ciudadanos rehabilitados para votar en elecciones de agosto

El TSE confirma que 35.000 personas recuperaron su derecho al voto tras presentar documentación que justificó su inasistencia previa, en un proceso que busca depurar el padrón electoral.
El Deber

Cerca de 35.000 ciudadanos se rehabilitan para votar en elecciones de agosto

Santa Cruz concentra el mayor número de inhabilitados, pero solo 1.700 presentaron reclamos. El TSE destaca que el proceso contribuye al saneamiento del padrón electoral. Los rehabilitados justificaron su ausencia en votaciones anteriores con certificados médicos o comprobantes de viaje.

«Un padrón más transparente y depurado»

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, confirmó que 35.000 personas a nivel nacional recuperaron su derecho al voto, tras presentar documentación que validó su inasistencia previa. «Estamos saneando el padrón: ya no aparecerán fallecidos o residentes en el exterior», enfatizó. Santa Cruz, con 125.814 inhabilitados iniciales, registró solo 1.700 reclamos.

Detalles del proceso

Los ciudadanos tuvieron 30 días para presentar reclamos y cinco días adicionales tras la publicación de listas. Quienes no lo hicieron enfrentarán multas de 500 a 700 bolivianos. Ávila destacó que el biométrico fue clave para verificar residencias y evitar irregularidades.

Santa Cruz: epicentro de inhabilitaciones

El departamento lidera las cifras nacionales, seguido por Cochabamba (78.986 inhabilitados). La presidenta del TED cruceño, María Cristina Claros, había anticipado la baja tasa de reclamos. El Serecí reportó inicialmente 409.627 exclusiones provisionales en todo el país.

Elecciones bajo lupa

Las votaciones del 17 de agosto marcan un precedente en la depuración del padrón. El TSE insiste en que este mecanismo reduce errores históricos, como votantes fantasmas o duplicados. Sin embargo, la baja participación en reclamos en Santa Cruz genera dudas sobre el alcance real del proceso.

Un padrón que busca credibilidad

El cierre del plazo de rehabilitación consolida un padrón con menos márgenes de impugnación. La normativa vigente y los plazos estrictos buscan garantizar transparencia, aunque persisten desafíos en la comunicación con los afectados. Los resultados se verán en las urnas.

Analistas califican de decepción el debate vicepresidencial boliviano

Analistas políticos califican el debate entre Edmand Lara y Juan Pablo Velasco como una decepción. Critican la pobreza argumentativa,
El debate vicepresidencial entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara.

Prada rechaza plan para obstaculizar el balotaje del 19 de octubre

La ministra María Nela Prada denuncia un plan de asambleístas para suspender a los vocales del TSE y obstaculizar
Ministra María Nela Prada durante una declaración

Ataques personales dominan el debate vicepresidencial en Bolivia

El primer debate vicepresidencial de Bolivia entre Edmand Lara y Juan Pablo Velasco se centró en acusaciones mutuas. Los
El debate entre Edmand Lara (d) y Juan Pablo Velasco (i) se realizó anoche en el Centro de Convenciones de Fexpocruz.

Confirman el deceso de la diputada boliviana Nancy Rivera

La Cámara de Diputados confirmó el fallecimiento de la diputada Celia Nancy Rivera Mamani, a los 64 años. El
Celia Rivera murió a los 64 años.

Grok de xAI adopta sesgo conservador tras ajustes de Elon Musk

El chatbot Grok de xAI alteró su posicionamiento político tras las críticas de Elon Musk, desplazándose hacia posturas conservadoras.
Grok, el chatbot de xAI construido por Elon Musk

Hallan muerto en el río Mamoré a un hombre reportado como desaparecido en Beni

Un hombre de 32 años, desaparecido desde el 29 de septiembre, fue hallado sin vida en el río Mamoré,
El hombre fue hallado en el río Mamoré

Evo Morales no recibe su renta de expresidente por cuenta congelada

Un juzgado de Tarija congeló las cuentas de Evo Morales, impidiendo que reciba su renta de expresidente de 20.000
Imagen sin título

Hallan sin vida a joven desaparecido en la laguna La Angostura

Joel Gonzalo Campos, de 21 años, fue encontrado sin vida en la laguna La Angostura, Cochabamba. Su desaparición ocurrió
Imagen sin título

Sanae Takaichi gana liderazgo del PLD y desata rally bursátil en Japón

Sanae Takaichi gana la dirección del Partido Liberal Democrático, encaminándose a ser la primera mujer primera ministra de Japón.
Sanae Takaichi, futura primera ministra de Japón

Israel y Hamas negocian en Egipto un alto el fuego para Gaza

Funcionarios israelíes y de Hamas negocian en Egipto un alto el fuego y la liberación de 48 rehenes a
Palestinos huyen de los bombardeos en Gaza

Velasco y Lara confrontan visiones de país en debate vicepresidencial

El debate vicepresidencial entre Juan Pablo Velasco y Edman Lara contrastó un modelo económico liberal con uno social. Los
Imagen sin título

Paz acusa a Velasco de discriminación por término «pajpaku» tras debate

El candidato Rodrigo Paz denuncia que Juan Pablo Velasco discriminó a Edmand Lara al llamarlo «pajpaku». Calificó el término
El candidato presidencial Rodrigo Paz después del debate de este domingo.