Presidenta de Perú promulga ley que duplica su sueldo
Dina Boluarte eleva su salario de 15.600 a 35.500 soles mensuales. La medida, aprobada por el Consejo de Ministros, genera críticas de la oposición y debate en el Congreso. El decreto se oficializó este viernes tras ser firmado por la mandataria.
«Un sueldo acorde a su jerarquía»
El primer ministro Eduardo Arana defendió el aumento, argumentando que Servir identificó «inequidades» en los salarios públicos. Según RPP, afirmó que la presidenta «no podía seguir con un sueldo desproporcionado». Sin embargo, el presidente de Servir, Guillermo Valdivieso, desvinculó a la agencia de la decisión, señalando que corresponde al Ministerio de Economía.
Reacción política
La Comisión de Fiscalización del Congreso exigió por unanimidad que Boluarte explique la medida en el pleno. Además, se presentaron dos iniciativas legislativas para revertir la reforma. La oposición cuestiona el momento y la justificación del aumento.
Un decreto entre contradicciones
El Gobierno aprobó el miércoles el incremento, pasando de 3.700 a 8.500 euros mensuales. Mientras el Ejecutivo atribuye la propuesta a Servir, este organismo niega participación, generando incertidumbre sobre el proceso.
¿Quién paga la jerarquía?
Perú enfrenta tensiones políticas recurrentes desde 2022, con protestas y cambios de gobierno. La discusión sobre salarios públicos resurge periódicamente, especialmente en contextos de ajuste fiscal.
Un aumento que divide al país
La polémica evidencia la polarización en torno a las decisiones económicas del Gobierno. Mientras la oposición busca frenar la reforma, su impacto dependerá de la capacidad legislativa para modificarla o de la presión ciudadana.