Vocal del TSE denuncia demora en sustitución de candidatos inhabilitados
Solo el 29,6% de los 2.110 candidatos inhabilitados han sido reemplazados. Tahuichi Tahuichi advierte que los partidos retrasan los cambios para evitar impugnaciones, generando desinformación en los electores. Plantea reformar la norma electoral vigente desde 2010.
«Hermosas sorpresas y trampitas en la ley»
El vocal del TSE reveló que los partidos esperarán «hasta el último día» (3 días antes de las elecciones) para sustituir candidatos, evitando así impugnaciones. «El elector necesita estar informado», afirmó, criticando la estrategia que genera confusión. La norma actual permite sustituciones tardías por inhabilitación, pero no por renuncia.
Datos que preocupan
Hasta el jueves 4 de julio, solo 625 de los 2.110 candidatos inhabilitados (senadores, diputados y presidenciables) habían sido reemplazados. El 6 de junio, el TSE los inhabilitó por incumplir requisitos legales. «Hay que trabajar en una profunda reforma estructural», insistió Tahuichi.
Una norma que abre polémica
El artículo 108 de la Ley 026 permite sustituir candidatos inhabilitados hasta 3 días antes de los comicios, pero cierra la puerta a renuncias tardías. «El renunciante no podrá participar en ese proceso electoral», señala el texto. Tahuichi propone modificar estas reglas para futuras elecciones.
Elecciones bajo sombra de desinformación
La norma electoral data de 2010 y, según el vocal, favorece tácticas que perjudican la transparencia. Los votantes enfrentarán listas de candidatos modificadas en el último momento, dificultando su decisión informada.
Cambios que llegarán… pero no ahora
El TSE admite que las reformas propuestas solo aplicarán para procesos futuros. Mientras, las elecciones de agosto avanzan con un 70% de candidatos inhabilitados sin reemplazo confirmado, dejando incertidumbre sobre las listas definitivas.