Vocal del TSE denuncia demora en sustitución de candidatos

Solo el 29,6% de los 2.110 candidatos inhabilitados han sido reemplazados. Tahuichi Tahuichi advierte retrasos estratégicos de partidos, generando desinformación en electores.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Vocal del TSE denuncia demora en sustitución de candidatos inhabilitados

Solo el 29,6% de los 2.110 candidatos inhabilitados han sido reemplazados. Tahuichi Tahuichi advierte que los partidos retrasan los cambios para evitar impugnaciones, generando desinformación en los electores. Plantea reformar la norma electoral vigente desde 2010.

«Hermosas sorpresas y trampitas en la ley»

El vocal del TSE reveló que los partidos esperarán «hasta el último día» (3 días antes de las elecciones) para sustituir candidatos, evitando así impugnaciones. «El elector necesita estar informado», afirmó, criticando la estrategia que genera confusión. La norma actual permite sustituciones tardías por inhabilitación, pero no por renuncia.

Datos que preocupan

Hasta el jueves 4 de julio, solo 625 de los 2.110 candidatos inhabilitados (senadores, diputados y presidenciables) habían sido reemplazados. El 6 de junio, el TSE los inhabilitó por incumplir requisitos legales. «Hay que trabajar en una profunda reforma estructural», insistió Tahuichi.

Una norma que abre polémica

El artículo 108 de la Ley 026 permite sustituir candidatos inhabilitados hasta 3 días antes de los comicios, pero cierra la puerta a renuncias tardías. «El renunciante no podrá participar en ese proceso electoral», señala el texto. Tahuichi propone modificar estas reglas para futuras elecciones.

Elecciones bajo sombra de desinformación

La norma electoral data de 2010 y, según el vocal, favorece tácticas que perjudican la transparencia. Los votantes enfrentarán listas de candidatos modificadas en el último momento, dificultando su decisión informada.

Cambios que llegarán… pero no ahora

El TSE admite que las reformas propuestas solo aplicarán para procesos futuros. Mientras, las elecciones de agosto avanzan con un 70% de candidatos inhabilitados sin reemplazo confirmado, dejando incertidumbre sobre las listas definitivas.

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF