La IA consume 200 TWh anuales, superando a Bitcoin y al CERN

La Inteligencia Artificial lidera el consumo energético global con 200 TWh anuales, planteando desafíos ambientales y oportunidades para energías renovables.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

La Inteligencia Artificial consume 200 TWh anuales, superando a Bitcoin y al CERN

El gasto energético de la IA equivale al consumo de países enteros. Su crecimiento acelerado plantea desafíos ambientales y oportunidades para países con energías renovables. Analizamos su impacto y las posibles soluciones en un contexto de demanda creciente.

«El banquete energético de la era digital»

La Inteligencia Artificial (IA) lidera el consumo energético global entre los megaproyectos tecnológicos, con 200 Teravatios hora (TWh) anuales, superando incluso a la red Bitcoin (120-180 TWh) y al CERN (1,3 TWh). Este consumo equivale al de naciones como Argentina o diez veces el de Bolivia. La demanda sigue en aumento, impulsada por el entrenamiento de modelos como GPT o DeepSeek, el almacenamiento de datos y la refrigeración de servidores.

¿Quién paga la factura?

La energía proviene mayoritariamente de combustibles fósiles, agravando la huella de carbono. Empresas como Microsoft exploran la energía nuclear, aunque enfrenta críticas por su costo y riesgos. Otras optan por bonos de carbono, una solución parcialmente cuestionada.

Agua y futuro insostenible

La IA también consume 66.000 millones de litros de agua anuales para refrigeración, con pérdidas del 50% por evaporación. Si se materializan inversiones como los 500.000 millones de dólares prometidos por Trump, el consumo podría alcanzar 325 TWh en 2028 (equivalente al de Italia).

«Bolivia en el menú tecnológico»

El país podría beneficiarse si logra atraer centros de datos, aprovechando su potencial solar e hídrico. Sin embargo, esto requeriría superar resistencias políticas hacia la IA, aún vista con desconfianza en algunos sectores.

De neuronas a megavatios

Mientras el cerebro humano opera con solo 175 kWh/año, la IA evidencia una enorme ineficiencia energética, agravada por consultas superfluas. Mejorar su rendimiento no depende solo de avances técnicos, sino de un uso más responsable por parte de los usuarios.

¿Un brindis con energías renovables?

El crecimiento desmedido de la IA obliga a buscar soluciones sostenibles. Países con recursos renovables, como Bolivia, podrían capitalizar esta demanda, pero el desafío global sigue siendo reducir el impacto ambiental de una tecnología que ya consume más que muchas economías nacionales.

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.

Camila Ribera y los Testarudos llevan el Carnaval 2026 a Vallegrande

La Reina del Carnaval Cruceño 2026, Camila Ribera, y la comparsa Testarudos actuaron en Vallegrande por primera vez en
Imagen sin título

Múltiples heridos en un apuñalamiento masivo en un tren británico

Dos hombres detenidos tras un apuñalamiento múltiple en un tren británico con destino a Huntingdon. Varios heridos hospitalizados. La
Imagen sin título

Hombre muere apuñalado en el mercado de Montero

Pascual Chambi falleció tras ser apuñalado en el mercado Germán Moreno. El agresor, expareja de la nueva novia de
Imagen sin título

Una tía asesina a su sobrina y deja grave a su sobrino en La Guardia

Una mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel por matar a su sobrina y dejar a su sobrino
Los dos acusados (centro y derecha) estuvieron ante el juez el viernes

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título

YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria de electromovilidad

Yacimientos de Litio Bolivianos presentó y probó un prototipo de batería de 48V para bicicletas eléctricas en una feria
Bicicleta que utiliza bateria de litio.