BRICS debaten comercio en monedas locales bajo presión de Trump

La cumbre de los BRICS en Río analiza alternativas al dólar para el comercio global, mientras Trump amenaza con aranceles del 100% si desafían la hegemonía del dólar.
El Deber

BRICS debaten comercio en monedas locales bajo presión de Trump

Trump amenaza con aranceles del 100% si desafían al dólar. La cumbre en Río reúne a 11 países emergentes con ausencias clave de Xi y Putin. El foro busca impulsar el multilateralismo frente al proteccionismo estadounidense.

«El dólar en la mira de los emergentes»

Los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y seis nuevos miembros) centran su agenda en alternativas al dólar para el comercio global. La medida responde a la amenaza de Trump de imponer aranceles si cuestionan la hegemonía de la moneda estadounidense. «Es un pulso geoeconómico sin precedentes», señala el contexto.

Conflictos que dividen al grupo

Irán, miembro desde 2024, presiona para que se condene a Israel y EE.UU. por los bombardeos de junio, pero el foro evitó nombres en comunicados previos. La guerra en Ucrania también estará presente, con Putin interviniendo por videollamada debido a la orden de arresto de la CPI.

Fracturas internas

La ampliación del Consejo de Seguridad de la ONU, propuesta por Brasil, generó desacuerdos en abril con Egipto y Etiopía. Los seis nuevos miembros (Arabia Saudí, Emiratos Árabes, Indonesia, entre otros) complejizan los consensos por sus diferencias ideológicas.

Ausencias que pesan

Xi Jinping no asistirá, pese a su participación en el G20 de Brasil en 2024. Expertos como Marta Fernández (PUC-Río) ven en esto un «distanciamiento simbólico» de China. Con Putin ausente, la cumbre pierde peso: «Rusia y China son los pilares del grupo».

Un grupo en expansión… y bajo presión

Los BRICS representan el 49% de la población mundial y sumaron seis miembros desde 2023. Su crecimiento choca con la advertencia de Trump y la fragmentación interna. El foro nació en 2006 como contrapeso económico al G7, pero hoy enfrenta desafíos de cohesión.

Río será termómetro del poder emergente

La cumbre mostrará si los BRICS pueden articular respuestas comunes frente al proteccionismo y los conflictos globales. Su declaración final, clave para medir su influencia real en un mundo polarizado.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.