Candidata Mariana Prado genera críticas por eximir a Evo Morales de acciones judiciales
Declaraciones de la candidata vicepresidencial desatan rechazo en sectores políticos y analistas. La polémica surge en plena campaña electoral, con acusaciones de encubrimiento y cuestionamientos a la independencia del binomio de Alianza Popular.
«Nadie está por encima de la ley»: el eje del debate
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, enfatizó que «cada quien debe responder a la justicia por igual», en referencia a las investigaciones contra Morales. Criticó la guardia armada que impediría su aprehensión y subrayó que «no hay privilegios» en la Constitución.
Reacciones cruzadas en la oposición
El senador Henry Montero (Creemos) acusó a Prado de «encubrir delitos» y negar justicia a las víctimas. Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) vinculó las declaraciones a «la leva de Evo Morales» sobre Andrónico Rodríguez, mientras Branko Marinkovic (Libre) recordó que ambos candidatos «siempre han sido del evismo».
Analista advierte un «delito de encubrimiento»
José Luis Santistevan, abogado y analista, señaló en redes que las palabras de Prado «anuncian un delito» y reflejan una continuidad de prácticas como corrupción y abuso de poder. «Son parte de la misma trama», escribió, asociándola a la gestión de Morales.
Elecciones bajo la sombra del expresidente
El expresidente Evo Morales sigue siendo un factor divisivo en la política boliviana, con investigaciones pendientes y una base de apoyo activa. Su influencia en el binomio de Alianza Popular es el centro de las críticas hacia Prado y Rodríguez.
Justicia y campaña, en la misma balanza
La polémica reaviva el debate sobre la independencia judicial y los compromisos políticos en un año electoral clave. Las declaraciones de Prado podrían afectar la percepción ciudadana sobre el binomio oficialista, según las reacciones recogidas.