Paciente pierde las cuatro extremidades tras operación de rodilla en Perú
César Apolinario sufrió amputaciones por necrosis tras complicaciones médicas. El caso ocurrió en Lima en 2022 y derivó en una demanda por negligencia. La clínica involucrada rechaza responsabilidad, atribuyendo el desenlace a reacciones adversas.
De una cirugía rutinaria a una tragedia irreversible
César Apolinario ingresó en enero de 2022 a la Clínica Montefiori de Lima para operarse una fisura en los meniscos. «Despertó sin sensibilidad en las piernas», según reportó La República. Un informe forense señaló que el daño en las meninges fue causado por una anestesia epidural mal aplicada.
Infecciones y necrosis
Tras contraer una infección urinaria por la bacteria Klebsiella Blee, Apolinario estuvo hospitalizado dos meses. En junio de 2024, médicos del hospital Edgardo Rebagliati confirmaron que la necrosis en sus extremidades obligaba a amputar. Los medicamentos para proteger su corazón aceleraron el proceso.
Batalla legal sin respuestas
Apolinario demandó a la clínica ante el Segundo Juzgado Civil de La Molina y Cieneguilla, acusando negligencia. La institución médica rechazó responsabilidad, argumentando que las complicaciones surgieron por «reacciones adversas a medicamentos y uso prolongado de sonda Foley».
Un antes y un después en su vida
El paciente, que «ingresó caminando al quirófano», ahora depende completamente de asistencia. Su cobertura de riesgos laborales se agotó durante el proceso, lo que complicó su acceso a tratamientos.
Sin culpables a la vista
El caso expone fallos en protocolos médicos y seguimiento postoperatorio. Mientras la justicia peruana investiga, Apolinario enfrenta secuelas físicas y económicas irreversibles.