Tera AI recauda 7,8 millones para revolucionar la navegación robótica

Tera AI, fundada por Tony Zhang, ha recaudado 7,8 millones de dólares para desarrollar su tecnología de navegación visual basada en IA, permitiendo a robots moverse en entornos desconocidos sin hardware costoso.
TechCrunch
Un robot humanoide sentado frente a un portátil en una mesa blanca con grandes ventanas de fondo.
Un robot con apariencia humanoide está utilizando un ordenador portátil en un entorno moderno y luminoso.

Tera AI recauda 7,8 millones de dólares para revolucionar la navegación visual de los robots

La startup Tera AI, fundada por Tony Zhang, ha salido de su fase de desarrollo inicial con una inversión de 7,8 millones de dólares para impulsar su tecnología de navegación visual basada en inteligencia artificial. Con sede en San Francisco, la empresa busca superar las limitaciones actuales de los robots, que dependen de hardware costoso y específico, ofreciendo una solución de software universal que permita a cualquier robot con cámara y GPU navegar en entornos desconocidos sin necesidad de reconfiguración.

Un enfoque revolucionario para la navegación robótica

La tecnología de Tera AI, conocida como “navegación zero-shot”, permite a los robots moverse en escenarios completamente nuevos sin necesidad de entrenamiento previo. “Nuestro sistema está inspirado en la cognición y puede aplicarse a escenarios novedosos, similar a cómo funcionan los modelos de lenguaje grandes (LLM)”, explicó Tony Zhang, fundador y CEO de Tera AI, en una entrevista con TechCrunch. Este enfoque elimina la dependencia de sensores costosos, como los sistemas de GPS de alta precisión o las unidades de medición inercial (IMU), que pueden superar los 30.000 dólares.

Reducción de costos y democratización de la robótica

Uno de los principales desafíos en la industria robótica es el alto costo de los componentes necesarios para la navegación autónoma. “Nuestra propuesta de valor única es que somos completamente independientes del hardware”, afirmó Zhang. Esto significa que Tera AI puede ofrecer una solución de software que funciona con cualquier robot, reduciendo los costos de implementación y permitiendo que plataformas robóticas más pequeñas y económicas alcancen su máximo potencial.

Por ejemplo, un vehículo autónomo como los de Waymo puede costar 250.000 dólares, con sensores de localización que suman 50.000 dólares y sistemas lidar que alcanzan los 100.000 dólares. En contraste, los robots más ligeros, con precios inferiores a 50.000 dólares, podrían beneficiarse enormemente de la tecnología de Tera AI, que utiliza cámaras ya integradas en los dispositivos.

Pruebas y expansión en la industria

Tera AI ya está probando su tecnología con actores clave de la industria robótica en Estados Unidos. “Vemos un futuro en el que el software se convierte en el activo más valioso de las plataformas robóticas”, señaló Zhang. La startup planea utilizar los fondos recaudados para desplegar su solución inicial en dispositivos integrados este año y expandir su equipo técnico.

Además, la compañía aspira a crear un ecosistema similar a una tienda de aplicaciones, donde los usuarios puedan descargar nuevas capacidades para sus robots con un simple clic. “Imaginen un futuro donde, como en la App Store de iOS, puedan instalar nuevas habilidades en su robot con solo descargarlas”, añadió Zhang.

Inversores y visión a largo plazo

La ronda de financiación inicial de Tera AI incluye a inversores destacados como Felicis, Inovia, Caltech, Wilson Hill y el empresario Naval Ravikant. Estos respaldos reflejan la confianza en la visión de la startup de democratizar la navegación autónoma y reducir las barreras de entrada en la industria robótica.

Zhang, quien anteriormente lideró esfuerzos de aprendizaje automático en Google X, ha reunido un equipo de investigadores de IA y simulación de instituciones como Caltech, MIT y la Agencia Espacial Europea. Su enfoque en la resolución espacial independiente del hardware podría marcar un antes y un después en la robótica, permitiendo que robots más pequeños y económicos alcancen niveles de autonomía antes impensables.

Con su tecnología innovadora y el respaldo de inversores de renombre, Tera AI está posicionada para transformar la industria robótica. Su enfoque en el software como solución universal no solo reduce costos, sino que también abre nuevas posibilidades para la autonomía en entornos diversos y cambiantes. En los próximos meses, la startup buscará consolidar su presencia en el mercado y demostrar que la navegación visual basada en IA es el futuro de la robótica.

 

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.