Tera AI recauda 7,8 millones para revolucionar la navegación robótica

Tera AI, fundada por Tony Zhang, ha recaudado 7,8 millones de dólares para desarrollar su tecnología de navegación visual basada en IA, permitiendo a robots moverse en entornos desconocidos sin hardware costoso.
TechCrunch
Un robot humanoide sentado frente a un portátil en una mesa blanca con grandes ventanas de fondo.
Un robot con apariencia humanoide está utilizando un ordenador portátil en un entorno moderno y luminoso.

Tera AI recauda 7,8 millones de dólares para revolucionar la navegación visual de los robots

La startup Tera AI, fundada por Tony Zhang, ha salido de su fase de desarrollo inicial con una inversión de 7,8 millones de dólares para impulsar su tecnología de navegación visual basada en inteligencia artificial. Con sede en San Francisco, la empresa busca superar las limitaciones actuales de los robots, que dependen de hardware costoso y específico, ofreciendo una solución de software universal que permita a cualquier robot con cámara y GPU navegar en entornos desconocidos sin necesidad de reconfiguración.

Un enfoque revolucionario para la navegación robótica

La tecnología de Tera AI, conocida como “navegación zero-shot”, permite a los robots moverse en escenarios completamente nuevos sin necesidad de entrenamiento previo. “Nuestro sistema está inspirado en la cognición y puede aplicarse a escenarios novedosos, similar a cómo funcionan los modelos de lenguaje grandes (LLM)”, explicó Tony Zhang, fundador y CEO de Tera AI, en una entrevista con TechCrunch. Este enfoque elimina la dependencia de sensores costosos, como los sistemas de GPS de alta precisión o las unidades de medición inercial (IMU), que pueden superar los 30.000 dólares.

Reducción de costos y democratización de la robótica

Uno de los principales desafíos en la industria robótica es el alto costo de los componentes necesarios para la navegación autónoma. “Nuestra propuesta de valor única es que somos completamente independientes del hardware”, afirmó Zhang. Esto significa que Tera AI puede ofrecer una solución de software que funciona con cualquier robot, reduciendo los costos de implementación y permitiendo que plataformas robóticas más pequeñas y económicas alcancen su máximo potencial.

Por ejemplo, un vehículo autónomo como los de Waymo puede costar 250.000 dólares, con sensores de localización que suman 50.000 dólares y sistemas lidar que alcanzan los 100.000 dólares. En contraste, los robots más ligeros, con precios inferiores a 50.000 dólares, podrían beneficiarse enormemente de la tecnología de Tera AI, que utiliza cámaras ya integradas en los dispositivos.

Pruebas y expansión en la industria

Tera AI ya está probando su tecnología con actores clave de la industria robótica en Estados Unidos. “Vemos un futuro en el que el software se convierte en el activo más valioso de las plataformas robóticas”, señaló Zhang. La startup planea utilizar los fondos recaudados para desplegar su solución inicial en dispositivos integrados este año y expandir su equipo técnico.

Además, la compañía aspira a crear un ecosistema similar a una tienda de aplicaciones, donde los usuarios puedan descargar nuevas capacidades para sus robots con un simple clic. “Imaginen un futuro donde, como en la App Store de iOS, puedan instalar nuevas habilidades en su robot con solo descargarlas”, añadió Zhang.

Inversores y visión a largo plazo

La ronda de financiación inicial de Tera AI incluye a inversores destacados como Felicis, Inovia, Caltech, Wilson Hill y el empresario Naval Ravikant. Estos respaldos reflejan la confianza en la visión de la startup de democratizar la navegación autónoma y reducir las barreras de entrada en la industria robótica.

Zhang, quien anteriormente lideró esfuerzos de aprendizaje automático en Google X, ha reunido un equipo de investigadores de IA y simulación de instituciones como Caltech, MIT y la Agencia Espacial Europea. Su enfoque en la resolución espacial independiente del hardware podría marcar un antes y un después en la robótica, permitiendo que robots más pequeños y económicos alcancen niveles de autonomía antes impensables.

Con su tecnología innovadora y el respaldo de inversores de renombre, Tera AI está posicionada para transformar la industria robótica. Su enfoque en el software como solución universal no solo reduce costos, sino que también abre nuevas posibilidades para la autonomía en entornos diversos y cambiantes. En los próximos meses, la startup buscará consolidar su presencia en el mercado y demostrar que la navegación visual basada en IA es el futuro de la robótica.

 

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo