Gobierno boliviano defiende contratos de litio para 2032

El ministro Gallardo justifica los acuerdos para explotar litio ante el alza prevista en 2032, mientras la oposición y comunidades critican falta de transparencia y bajas regalías.
unitel.bo

Gobierno boliviano defiende contratos de litio para aprovechar alza en 2032

El ministro Gallardo asegura que los proyectos tardarán 5-6 años en operar. La oposición y sectores sociales rechazan los acuerdos por falta de consulta previa y bajas regalías. El debate ocurre mientras el INE reporta un crecimiento económico de solo 0,7% en 2024.

«El momento es ahora o nunca»

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, insistió en que aprovechar el litio requiere «criterio de oportunidad». Según estudios de mercado citados, el precio del mineral alcanzará su punto máximo en 2031-2032, coincidiendo con el declive de los combustibles fósiles. «Si no actuamos ahora, Bolivia no estará lista», afirmó.

Detalles de los contratos

El Gobierno de Luis Arce firmó 14 convenios preliminares y dos contratos definitivos con empresas de China (CBC) y Rusia (Uranium Group). Estos, gestionados por Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), requieren aprobación legislativa, pero enfrentan rechazo por «falta de transparencia» y el corto plazo de la gestión actual.

Críticas y reclamos

La diputada opositora Lissa Claros cuestiona la urgencia y menciona un «fallo judicial pendiente» en el Tribunal Constitucional. Potosí exige mayor participación, ya que recibiría solo el 3% de regalías. Comunidades indígenas denuncian que no se realizó consulta previa, aunque el Gobierno argumenta que primero deben definirse las ubicaciones de las plantas.

Un país en pausa forzada

El contexto económico complica el debate: el INE atribuyó el magro crecimiento del PIB (0,7% en 2024) a los bloqueos, muy por debajo de las proyecciones oficiales. Bolivia posee las mayores reservas mundiales de litio, pero su explotación industrial sigue pendiente.

Corriendo contra el reloj

El Gobierno insiste en que la ventana para capitalizar el litio se cierra, mientras la oposición y sectores sociales pausan el proceso con demandas técnicas y territoriales. La viabilidad de los proyectos dependerá de su avance legislativo y judicial en los próximos meses.

Bolivia refuerza controles fronterizos con Brasil tras megaoperativo en Río

Tras un megaoperativo en Brasil contra el Comando Vermelho con más de 130 muertos, Bolivia activa el plan ‘Escudo
Un integrante de la Policía de Río de Janeiro camina junto a un vehículo incinerado el martes.

Una tía y su pareja torturan a sus sobrinos en venganza por pérdida de su bebé

Dos niños de 4 y 6 años se encuentran en estado crítico tras ser agredidos brutalmente por su tía
Imagen sin título

Conductor huye tras atropellar a trabajadora de EMSA en Cochabamba

Una trabajadora de EMSA fue atropellada grave mientras barría calles en Cochabamba. El conductor huyó sin auxilio. El sindicato
La mujer continúa internada

Condenan a prisión a mujer por envenenar a su hija y esposo en Oruro

Un juez de Oruro envió a prisión preventiva a una mujer por intentar asesinar a su hija y esposo
Imagen sin título

Cierre de calles en el centro de Santa Cruz por celebración del Cambaween

La Dirección de Control de Tránsito Urbano cerrará calles aledañas a la plaza 24 de Septiembre en Santa Cruz
Cambaween, una fusión del halloween con la cultura camba

Colegio Nacional Florida rinde homenaje póstumo a Pedro Rivero Mercado

La Promoción 1975 del Colegio Nacional Florida rindió homenaje póstumo al escritor y periodista Dr. Pedro Rivero Mercado. La
Pedro Rivero Jordán recibe el reconocimiento de la Promo 75 del Florida

Confeso del asesinato de piloto en Cochabamba admite desmembramiento

Víctor Ortuño confesó el asesinato del piloto Javier Burgos tras ser confrontado con pruebas. El crimen, por una presunta
Víctor Ortuño, autor confeso del asesinato de Javier Burgos

Equipo de Paz coordina con militares los detalles para la transmisión de mando

El equipo de Rodrigo Paz inspeccionó la plaza Murillo junto a militares para la transmisión de mando del 8
Inspección en la plaza Murillo

Autoridades bolivianas garantizan buen estado de carreteras para feriado largo

Las autoridades del SEDCAM y la ABC confirman que las rutas de Santa Cruz están en buen estado para
Imagen sin título

Tía agrede brutalmente a sus dos sobrinos en La Guardia como venganza

Una mujer atacó a sus sobrinos de 4 y 6 años en La Guardia, Santa Cruz, como venganza por
Imagen sin título

Arce no asiste a tercera prueba de ADN; Brenda solicitará su imputación

El presidente Luis Arce no se presentó a la tercera prueba de ADN ordenada fiscalmente. Brenda L., la denunciante,
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba y el presidente Luis Arce durante una entrega de pozo hidrocarburífero.

África impulsa inversiones y estabilidad con reformas y acuerdos clave

Egipto aprueba reformas en su ley de inversión, ofreciendo beneficios fiscales y agilizando trámites para proyectos en energías renovables,
Africa Intelligence Brief — October 30, 2025. (Photo Internet reproduction)