Comunidades de Nor Lípez rechazan contrato de litio

La CUPCONL y el Comcipo rechazan el contrato con una empresa china para explotar litio y amenazan con movilizaciones y demanda internacional.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Comunidades de Nor Lípez rechazan contrato de litio y amenazan con movilizaciones

La CUPCONL se declara en emergencia y el Comcipo convoca un consejo consultivo. Rechazan el tratamiento del contrato con una empresa china para explotar litio. Advirtieron con protestas y una demanda internacional por vulneración de derechos indígenas.

«Emergencia y movilización si retoman el contrato»

La Central Única Provincial de Comunidades Originarias de Nor Lípez (CUPCONL) anunció que está alistando medidas de protesta, incluyendo un ampliado de emergencia, si la Cámara de Diputados retoma el debate del contrato. «En cualquier momento pueden volver a tratarlo, por eso nos declaramos en emergencia», afirmó Iván Calcina, secretario general de la organización.

Demanda internacional en camino

Calcina anticipó que preparan una demanda contra el Estado boliviano ante organismos internacionales, alegando vulneración de derechos indígenas protegidos por la Constitución. La medida responde al avance del proyecto de explotación de litio con una empresa china.

Comcipo denuncia presión oficialista

El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) convocó un consejo consultivo para la próxima semana. Su presidente, Alberto Pérez, criticó el accionar del oficialismo: «Forzaron el tratamiento del proyecto sin considerar el daño a comunidades campesinas e indígenas». El encuentro informará sobre las presiones en la Cámara de Diputados.

Un conflicto con raíces profundas

El litio es un recurso estratégico en Bolivia, pero su explotación ha generado tensiones históricas con comunidades indígenas. El actual contrato revivió el debate sobre consulta previa y derechos territoriales, protegidos por la Constitución desde 2009.

El desenlace depende de la presión social

La escalada del conflicto dependerá de si el Legislativo insiste en aprobar el contrato. Las organizaciones anunciaron resistencia legal y movilizaciones, mientras el oficialismo enfrenta críticas por su manejo del proceso.

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF

TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral no publicará imágenes de actas en el Sirepre para evitar confusiones, pese a las demandas
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF