Noam Brown: Razonamiento en IA podría haberse desarrollado antes

Noam Brown, investigador de OpenAI, afirma que los modelos de razonamiento en IA podrían haberse desarrollado décadas antes con los enfoques adecuados. Destaca la brecha entre academia y laboratorios, y advierte sobre los recortes presupuestarios.
TechCrunch
Ilustración abstracta con formas geométricas en tonos rosados y blancos.
Un diseño abstracto compuesto de líneas y formas geométricas en tonos rosados, blancos y amarillos.

Noam Brown: \»Los modelos de razonamiento en IA podrían haberse desarrollado décadas antes\»

Noam Brown, líder de investigación en razonamiento de IA en OpenAI, asegura que ciertos modelos de inteligencia artificial basados en el razonamiento podrían haberse desarrollado 20 años antes si los investigadores hubieran conocido los enfoques y algoritmos adecuados. Durante su participación en la conferencia GTC de Nvidia en San José, Brown destacó que la falta de atención a esta línea de investigación retrasó avances clave en la IA. Sus declaraciones llegan en un momento en que el gobierno de EE.UU. recorta fondos para la ciencia, lo que podría afectar el futuro de la investigación en inteligencia artificial.

El razonamiento en IA: una oportunidad perdida

Brown explicó que, durante su investigación en la Universidad Carnegie Mellon, notó que los humanos dedican tiempo a pensar antes de actuar en situaciones complejas, un enfoque que podría ser útil para la IA. Este principio lo aplicó en el desarrollo de Pluribus, una IA que derrotó a profesionales de élite en el póker. A diferencia de los modelos tradicionales que utilizan enfoques de fuerza bruta, Pluribus \»razonaba\» para resolver problemas, lo que marcó un hito en la evolución de la inteligencia artificial.

Actualmente, Brown es uno de los arquitectos detrás de o1, un modelo de OpenAI que emplea una técnica llamada \»inferencia en tiempo de prueba\» para \»pensar\» antes de responder a consultas. Esta metodología permite a los modelos de razonamiento ser más precisos y confiables, especialmente en áreas como las matemáticas y las ciencias.

La brecha entre la academia y los laboratorios de IA

Durante el panel, Brown abordó la creciente brecha entre la investigación académica y los laboratorios de vanguardia como OpenAI. \»Los modelos actuales requieren una cantidad enorme de recursos computacionales, lo que dificulta que las instituciones académicas compitan\», admitió. Sin embargo, destacó que la academia puede contribuir explorando áreas que demanden menos capacidad de cómputo, como el diseño de arquitecturas de modelos o la mejora de los puntos de referencia (benchmarks) en IA.

\»Los benchmarks actuales en IA son deficientes y no reflejan las habilidades reales de los modelos en tareas que importan a la mayoría de las personas\», señaló Brown. Este problema ha generado confusión sobre las capacidades y mejoras de los sistemas de inteligencia artificial.

Recortes presupuestarios: una amenaza para la investigación

Las declaraciones de Brown llegan en un contexto preocupante para la investigación científica. El gobierno de EE.UU., bajo la administración de Trump, ha realizado recortes significativos a los fondos para la ciencia, lo que ha sido criticado por expertos como Geoffrey Hinton, premio Nobel. Estos recortes podrían afectar no solo la investigación doméstica, sino también los esfuerzos internacionales en el campo de la IA.

\»Hay una oportunidad para la colaboración entre los laboratorios de vanguardia y la academia\», afirmó Brown. Sin embargo, advirtió que, sin un apoyo financiero adecuado, será difícil mantener el ritmo de innovación en un campo que avanza a pasos agigantados.

Las reflexiones de Noam Brown subrayan la importancia de no descuidar enfoques innovadores en la investigación de IA, así como la necesidad de fortalecer la colaboración entre la academia y la industria. Mientras los recortes presupuestarios amenazan el futuro de la ciencia, la comunidad científica busca alternativas para mantener el impulso en un campo que promete transformar el mundo en las próximas décadas.

 

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre atacó con un cuchillo a su expareja y a su nueva pareja en el mercado Germán Moreno
Imagen sin título

Provincias cruceñas celebran Todos Santos con tradiciones ancestrales

Las provincias de Santa Cruz celebran Todos Santos con rituales como el uso de parichi en Guarayos y ferias
En Guarayos, parte de las costumbres en Todos Santos y Día de Los Difuntos es poner parichi encima de las tumbas y nichos

Operación policial en Río deja 121 muertos en enfrentamientos con el narcotráfico

Una operación antidroga en los complejos de Alemão y Penha resultó en 121 fallecidos, incluyendo 117 presuntos delincuentes y
Fuerte presencia policial en las playas de Copacabana

Marines de EE.UU. realizan ejercicios anfibios en Puerto Rico

La Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines realizó ejercicios de desembarco anfibio e infiltración en Puerto Rico. Este entrenamiento
Marines de Estados Unidos se entrenan en Puerto Rico

Citroën presenta el C3 Aircross con motor de gasolina por 18.890 euros

Citroën lanza el nuevo C3 Aircross con un motor de gasolina 1.2 litros y un equipamiento básico que prioriza
Citroën C3 Aircross Plus

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia

Senamhi emite alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas en Bolivia

El SENAMHI emite alerta Naranja por lluvias de hasta 90 mm y tormentas eléctricas para este domingo en seis
Una mujer se protege de la lluvia con un paraguas.

Estados Unidos denuncia a Hamas por saquear camión humanitario en Gaza

Estados Unidos denuncia que Hamas saqueó un camión de ayuda en Jan Yunis. CENTCOM grabó el incidente con un
Imagen sin título

Niño permanece grave y su hermana fallece tras agresión de su tía en La Guardia

Un niño permanece en terapia intensiva con la cabeza inflamada tras el ataque de su tía en La Guardia.
Imagen sin título

Asesinan a un hombre a balazos en un local de Entre Ríos, Cochabamba

Un hombre fue asesinado con al menos 18 impactos de bala en un local de Entre Ríos. Entre cuatro
Imagen sin título