Prado condiciona su candidatura a no ir contra Evo Morales

Mariana Prado, candidata vicepresidencial de Alianza Popular, exigió no enfrentar al expresidente Evo Morales como condición para unirse al binomio con Andrónico Rodríguez.
Opinión Bolivia

Prado condiciona su candidatura a no ir «contra Evo»

La vicepresidencial de Alianza Popular rechazó enfrentar al expresidente Morales. Reveló que exigió este acuerdo previo a Andrónico Rodríguez. La declaración surge días antes de las elecciones del 17 de agosto, marcadas por tensiones en la izquierda.

«Puede ser a pesar de Evo, pero contra él no»

Mariana Prado, candidata a la Vicepresidencia por Alianza Popular, detalló que su incorporación al binomio con Andrónico Rodríguez tuvo una condición clara: «No vamos a hacer nada contra Evo». La afirmación la hizo durante una entrevista en Cochabamba, donde recordó que «fue una sorpresa absoluta» recibir la propuesta mientras estaba en Buenos Aires.

Un binomio con condiciones

Prado explicó que desde el primer contacto con Rodríguez le exigió conocer la sigla que los respaldaría y la estrategia frente a Evo Morales. «Si es contra Evo, no cuentes conmigo», insistió. Andrónico, actual Presidente del Senado, decidió competir sin el respaldo del expresidente, lo que generó críticas desde el evismo.

Elecciones bajo tensión interna

La designación de Prado se mantuvo pese a las expectativas de cambios en la fórmula de Alianza Popular. Las elecciones del 17 de agosto ocurren en un escenario dividido: Rodríguez se distanció de Morales, pero su compañera de fórmula evita confrontarlo directamente. El evismo considera «crítico» al candidato presidencial.

Una izquierda fragmentada

El MAS enfrenta divisiones desde 2020, cuando Morales y Arce compitieron en internas. La ruptura de Rodríguez con el expresidente profundizó la fractura. Prado, al exigir neutralidad hacia Morales, refleja la complejidad de unificar fuerzas ante las elecciones.

El desafío de mantener equilibrios

La posición de Prado muestra los límites de la estrategia de Alianza Popular: busca diferenciarse del evismo sin enemistarse abiertamente. La eficacia de este enfoque se verá en las urnas, donde competirán con el oficialismo y otras fuerzas.

Consejo de la Magistratura elabora nuevo reglamento para evaluar a jueces

El Consejo de la Magistratura de Bolivia elabora un nuevo reglamento para evaluar jueces, con aplicación prevista para 2026.
Foto oficial de las jornadas nacionales para el análisis y ajustes del reglamento para la evaluación de desempeño de la carre

Fiscalía confirma sobreventa de entradas en Saracho Fest que causó dos muertes

La Fiscalía de Oruro confirmó la venta de 4.000 entradas para un evento escolar con aforo de 500 personas,
Inspección fiscal en el colegio Saracho tras la tragedia

Rotondas de Santa Cruz colapsan por el aumento del tráfico vehicular

La Alcaldía de Santa Cruz retomará el plan de reducción de rotondas en el cuarto anillo para aliviar el
Tráfico intenso en una rotonda de Santa Cruz de la Sierra

Lara cede su tiempo a Velasco en debate y ataca por tuits racistas

El candidato vicepresidencial Edmand Lara cedió su tiempo de presentación a Juan Pablo Velasco en el debate de Sucre.
El candidato a la Vicepresidencia de Bolivia del PDC, Edmand Lara

Cuerpos de fallecidos en accidente aéreo en Beni llegan a Cochabamba

El instructor Edson Torrico y el alumno peruano Roit Rengifo fallecieron tras la colisión de dos avionetas de instrucción
El carro fúnebre a su salida de la base aérea de Cochabamba.

Asamblea boliviana gestionó 274 millones y pidió celulares antes de fin de mandato

La Asamblea Legislativa manejó Bs 274,6 millones en 2024-2025. Con 353 proyectos presentados, solo se aprobaron 33. Una diputada
Imagen sin título

Debate vicepresidencial entre Lara y Velasco en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral organiza el debate entre los candidatos a la vicepresidencia Edmand Lara y Juan Pablo Velasco.
El debate entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara

Gerente de Emapa se apersona a la Fiscalía como afectado por corrupción

El gerente de EMAPA, Richard Rojas, anunció que la empresa estatal se ha constituido como parte afectada ante la
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Acusaciones marcan el debate vicepresidencial entre Lara y Velasco

Juan Pablo Velasco se negó a pedir disculpas por presuntos tuits racistas durante el debate vicepresidencial. Edmundo Lara insistió
Los candidatos vicepresidenciales, antes del debate.

Prisión preventiva para 11 detenidos por avasallamiento en propiedad Patujú

Un juez ha decretado prisión preventiva por 180 días para once de los doce detenidos por el avasallamiento de
Familiares de los detenidos se acercan para manifestar su apoyo

Evo Morales y su partido promueven el voto nulo para el balotaje en Bolivia

El movimiento Evo Pueblo confirma su campaña por el voto nulo en la segunda vuelta electoral de Bolivia. Su
Imagen sin título

Madre argentina exige fin de la guerra para liberar a sus hijos secuestrados

Silvia Cunio, madre argentina en Israel, exige el fin del conflicto en Gaza para lograr la liberación de sus
Silvia Cunio muestra una camiseta con los rostros de sus hijos secuestrados