Asamblea boliviana frustra acuerdo de créditos BID y JICA

El proyecto combinaba préstamos por 130 millones de dólares. Los intentos de aprobación fracasaron por errores procedimentales y ausencia de senadores.
El Deber

Asamblea boliviana frustra acuerdo para unir créditos del BID y JICA

El proyecto combinaba préstamos por 130 millones de dólares. Los intentos de aprobación fracasaron por errores procedimentales y ausencia de senadores. Las negociaciones involucraron al Gobierno, bancadas parlamentarias y agencias internacionales.

«Dos créditos en una misma ley»: la estrategia fallida

Los jefes de bancada del MAS, Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos acordaron fusionar los créditos del BID (30 millones USD) y JICA (100 millones USD) en un solo proyecto. «Es viable técnicamente y hay precedentes», defendió José Luis Flores (MAS). La maniobra buscaba eludir el rechazo previo al préstamo japonés, vetado dos veces por la Asamblea.

El día que todo se complicó

El 2 de julio, la sesión colapsó por errores en la votación y retrasos en el viaje de Arce. David Choquehuanca suspendió la reunión al perder el quórum. «JICA aceptó la inclusión siempre que fuera mediante ley nacional», explicó Flores. Un nuevo intento el 4 de julio fracasó por las licencias de 22 senadores.

Antecedentes: créditos en standby

El proyecto original (Ley 312/2023-2024) solo incluía el préstamo del BID para un parque lineal La Paz-El Alto. La CPE impide reponer iniciativas rechazadas en la misma legislatura, lo que motivó la estrategia de unificación. En junio, las bancadas habían consensuado esta vía en reuniones convocadas por la Vicepresidencia.

Sin quórum, sin acuerdo

El impasse legislativo deja en suspenso ambos créditos, claves para proyectos de infraestructura. La polarización política y las tensiones internas en el oficialismo dificultan su reactivación inmediata. El Ejecutivo deberá replantear la estrategia o esperar a la próxima legislatura.

Dimite el primer ministro francés Sébastien Lecornu tras críticas a su Gobierno

Sébastien Lecornu renuncia como primer ministro francés tras solo un mes, convirtiéndose en el más efímero de la Quinta
Imagen sin título

Consejo de la Magistratura elabora nuevo reglamento para evaluar a jueces

El Consejo de la Magistratura de Bolivia elabora un nuevo reglamento para evaluar jueces, con aplicación prevista para 2026.
Foto oficial de las jornadas nacionales para el análisis y ajustes del reglamento para la evaluación de desempeño de la carre

Fiscalía confirma sobreventa de entradas en Saracho Fest que causó dos muertes

La Fiscalía de Oruro confirmó la venta de 4.000 entradas para un evento escolar con aforo de 500 personas,
Inspección fiscal en el colegio Saracho tras la tragedia

Rotondas de Santa Cruz colapsan por el aumento del tráfico vehicular

La Alcaldía de Santa Cruz retomará el plan de reducción de rotondas en el cuarto anillo para aliviar el
Tráfico intenso en una rotonda de Santa Cruz de la Sierra

Lara cede su tiempo a Velasco en debate y ataca por tuits racistas

El candidato vicepresidencial Edmand Lara cedió su tiempo de presentación a Juan Pablo Velasco en el debate de Sucre.
El candidato a la Vicepresidencia de Bolivia del PDC, Edmand Lara

Cuerpos de fallecidos en accidente aéreo en Beni llegan a Cochabamba

El instructor Edson Torrico y el alumno peruano Roit Rengifo fallecieron tras la colisión de dos avionetas de instrucción
El carro fúnebre a su salida de la base aérea de Cochabamba.

Asamblea boliviana gestionó 274 millones y pidió celulares antes de fin de mandato

La Asamblea Legislativa manejó Bs 274,6 millones en 2024-2025. Con 353 proyectos presentados, solo se aprobaron 33. Una diputada
Imagen sin título

Debate vicepresidencial entre Lara y Velasco en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral organiza el debate entre los candidatos a la vicepresidencia Edmand Lara y Juan Pablo Velasco.
El debate entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara

Gerente de Emapa se apersona a la Fiscalía como afectado por corrupción

El gerente de EMAPA, Richard Rojas, anunció que la empresa estatal se ha constituido como parte afectada ante la
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Acusaciones marcan el debate vicepresidencial entre Lara y Velasco

Juan Pablo Velasco se negó a pedir disculpas por presuntos tuits racistas durante el debate vicepresidencial. Edmundo Lara insistió
Los candidatos vicepresidenciales, antes del debate.

Prisión preventiva para 11 detenidos por avasallamiento en propiedad Patujú

Un juez ha decretado prisión preventiva por 180 días para once de los doce detenidos por el avasallamiento de
Familiares de los detenidos se acercan para manifestar su apoyo

Evo Morales y su partido promueven el voto nulo para el balotaje en Bolivia

El movimiento Evo Pueblo confirma su campaña por el voto nulo en la segunda vuelta electoral de Bolivia. Su
Imagen sin título