UE y EE.UU. negocian acuerdo comercial con aranceles del 10%

La Comisión Europea propone un pacto transitorio para evitar que EE.UU. imponga aranceles del 50% a exportaciones clave como el sector automotor.
POLITICO

UE estudia acuerdo comercial con EE.UU. que mantiene aranceles del 10%

La Comisión Europea propone un pacto provisional para evitar que Trump imponga tasas del 50%. El acuerdo se negoció en Washington y busca proteger sectores clave como el automotor. Bruselas consultará a los Estados miembros este fin de semana.

«Un esqueleto de acuerdo para ganar tiempo»

La Comisión Europea informó a los embajadores de la UE sobre un posible acuerdo transitorio que mantendría aranceles del 10% en la mayoría de exportaciones a EE.UU. El comisario de Comercio, Maroš Šefčovič, intentó evitar la amenaza de Donald Trump de imponer tasas del 50% a partir del 9 de julio si no se alcanzaba un pacto.

Negociaciones bajo presión

El acuerdo provisional no incluye la exención inmediata para industrias específicas, como esperaban algunos países. EE.UU. actualmente aplica aranceles del 25% a coches y del 50% a acero y aluminio. La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, buscará el respaldo de los líderes europeos este fin de semana antes de confirmar el pacto.

División en la UE

Alemania, liderada por el canciller Friedrich Merz, presiona por un acuerdo rápido con menores aranceles para sus exportaciones. En cambio, Francia, España, Italia y Dinamarca exigen un pacto más equilibrado. Bruselas ha pospuesto represalias por valor de 100.000 millones de euros para no escalar la disputa comercial.

Un juego de tres categorías

Según un diplomático europeo, Trump clasificaría a los socios comerciales en tres grupos: aquellos con acuerdos provisionales (como la UE), países con negociaciones en curso (con aranceles del 20%) y aquellos sin avances (con tasas mantenidas). El modelo seguiría el acuerdo previo entre EE.UU. y el Reino Unido.

Relaciones transatlánticas en la cuerda floja

La UE y EE.UU. mantienen tensiones comerciales desde 2018, cuando Trump impuso aranceles al acero y aluminio europeos. Las negociaciones se intensificaron este año ante la amenaza de nuevas tasas del 50%, que afectarían a exportaciones clave como automóviles y productos industriales.

El reloj sigue corriendo

El acuerdo provisional busca evitar un aumento drástico de aranceles, pero deja pendientes negociaciones sectoriales. Trump revisará la propuesta el lunes, mientras la UE evalúa si acepta un pacto limitado o arriesga una guerra comercial total.

Consejo de la Magistratura elabora nuevo reglamento para evaluar a jueces

El Consejo de la Magistratura de Bolivia elabora un nuevo reglamento para evaluar jueces, con aplicación prevista para 2026.
Foto oficial de las jornadas nacionales para el análisis y ajustes del reglamento para la evaluación de desempeño de la carre

Fiscalía confirma sobreventa de entradas en Saracho Fest que causó dos muertes

La Fiscalía de Oruro confirmó la venta de 4.000 entradas para un evento escolar con aforo de 500 personas,
Inspección fiscal en el colegio Saracho tras la tragedia

Rotondas de Santa Cruz colapsan por el aumento del tráfico vehicular

La Alcaldía de Santa Cruz retomará el plan de reducción de rotondas en el cuarto anillo para aliviar el
Tráfico intenso en una rotonda de Santa Cruz de la Sierra

Lara cede su tiempo a Velasco en debate y ataca por tuits racistas

El candidato vicepresidencial Edmand Lara cedió su tiempo de presentación a Juan Pablo Velasco en el debate de Sucre.
El candidato a la Vicepresidencia de Bolivia del PDC, Edmand Lara

Cuerpos de fallecidos en accidente aéreo en Beni llegan a Cochabamba

El instructor Edson Torrico y el alumno peruano Roit Rengifo fallecieron tras la colisión de dos avionetas de instrucción
El carro fúnebre a su salida de la base aérea de Cochabamba.

Asamblea boliviana gestionó 274 millones y pidió celulares antes de fin de mandato

La Asamblea Legislativa manejó Bs 274,6 millones en 2024-2025. Con 353 proyectos presentados, solo se aprobaron 33. Una diputada
Imagen sin título

Debate vicepresidencial entre Lara y Velasco en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral organiza el debate entre los candidatos a la vicepresidencia Edmand Lara y Juan Pablo Velasco.
El debate entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara

Gerente de Emapa se apersona a la Fiscalía como afectado por corrupción

El gerente de EMAPA, Richard Rojas, anunció que la empresa estatal se ha constituido como parte afectada ante la
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Acusaciones marcan el debate vicepresidencial entre Lara y Velasco

Juan Pablo Velasco se negó a pedir disculpas por presuntos tuits racistas durante el debate vicepresidencial. Edmundo Lara insistió
Los candidatos vicepresidenciales, antes del debate.

Prisión preventiva para 11 detenidos por avasallamiento en propiedad Patujú

Un juez ha decretado prisión preventiva por 180 días para once de los doce detenidos por el avasallamiento de
Familiares de los detenidos se acercan para manifestar su apoyo

Evo Morales y su partido promueven el voto nulo para el balotaje en Bolivia

El movimiento Evo Pueblo confirma su campaña por el voto nulo en la segunda vuelta electoral de Bolivia. Su
Imagen sin título

Madre argentina exige fin de la guerra para liberar a sus hijos secuestrados

Silvia Cunio, madre argentina en Israel, exige el fin del conflicto en Gaza para lograr la liberación de sus
Silvia Cunio muestra una camiseta con los rostros de sus hijos secuestrados