Rusia lanza mayor ataque aéreo a Ucrania tras llamada Trump-Putin

Rusia atacó Kiev con 550 drones y misiles, dejando 20 heridos y daños en infraestructuras, horas después de la conversación entre Trump y Putin sin avances.
POLITICO

Rusia lanza el mayor ataque aéreo a Ucrania tras llamada de Trump y Putin

550 drones y misiles impactaron en Kiev, dejando 20 heridos y daños en infraestructuras. El bombardeo se produjo horas después de que los presidentes de EEUU y Rusia mantuvieran una conversación sin avances. Moscú reiteró que no abandonará sus objetivos bélicos.

«Putin demuestra desprecio por los llamados a la paz»

Ucrania interceptó 475 de los proyectiles, pero los ataques destruyeron edificios residenciales y vías férreas. El ministro de Exteriores ucraniano, Andrii Sybiha, acusó a Rusia de «actuar deliberadamente tras el diálogo con Trump» y exigió más sanciones y armamento defensivo. La embajada de Polonia también sufrió daños, según confirmó su canciller.

La postura rusa: sin retroceder

Un asesor del Kremlin declaró que Putin mantendrá sus objetivos bélicos, incluyendo abordar las «causas profundas» que justifican la invasión. Trump calificó la conversación como «decepcionante» y advirtió: «No creo que busque detenerse».

Escalada récord en junio

Rusia intensificó sus ataques aéreos en 2025: 5.337 drones Shahed fueron lanzados solo en junio, la cifra más alta desde el inicio de la invasión en 2022. La ofensiva coincide con la congelación temporal de envíos de misiles estadounidenses a Ucrania, por preocupaciones sobre el stock de EEUU.

Repercusión internacional

Trump habló posteriormente con Macron sobre Ucrania e Irán, y se espera que dialogue con Zelensky. Ucrania busca comprar armamento estadounidense si no recibe más ayuda militar, según fuentes.

Una guerra que no cesa

El conflicto cumple más de tres años con una escalada técnica y diplomática constante. Rusia justifica su invasión como respuesta a «amenazas de seguridad», mientras Ucrania y sus aliados denuncian una guerra de agresión.

Defensa y diplomacia, claves en los próximos días

La capacidad de Ucrania para resistir dependerá de su acceso a sistemas antiaéreos, en un contexto de tensiones geopolíticas. Las conversaciones entre líderes occidentales y Zelensky marcarán la respuesta coordinada.

Dimite el primer ministro francés Sébastien Lecornu tras críticas a su Gobierno

Sébastien Lecornu renuncia como primer ministro francés tras solo un mes, convirtiéndose en el más efímero de la Quinta
Imagen sin título

Consejo de la Magistratura elabora nuevo reglamento para evaluar a jueces

El Consejo de la Magistratura de Bolivia elabora un nuevo reglamento para evaluar jueces, con aplicación prevista para 2026.
Foto oficial de las jornadas nacionales para el análisis y ajustes del reglamento para la evaluación de desempeño de la carre

Fiscalía confirma sobreventa de entradas en Saracho Fest que causó dos muertes

La Fiscalía de Oruro confirmó la venta de 4.000 entradas para un evento escolar con aforo de 500 personas,
Inspección fiscal en el colegio Saracho tras la tragedia

Rotondas de Santa Cruz colapsan por el aumento del tráfico vehicular

La Alcaldía de Santa Cruz retomará el plan de reducción de rotondas en el cuarto anillo para aliviar el
Tráfico intenso en una rotonda de Santa Cruz de la Sierra

Lara cede su tiempo a Velasco en debate y ataca por tuits racistas

El candidato vicepresidencial Edmand Lara cedió su tiempo de presentación a Juan Pablo Velasco en el debate de Sucre.
El candidato a la Vicepresidencia de Bolivia del PDC, Edmand Lara

Cuerpos de fallecidos en accidente aéreo en Beni llegan a Cochabamba

El instructor Edson Torrico y el alumno peruano Roit Rengifo fallecieron tras la colisión de dos avionetas de instrucción
El carro fúnebre a su salida de la base aérea de Cochabamba.

Asamblea boliviana gestionó 274 millones y pidió celulares antes de fin de mandato

La Asamblea Legislativa manejó Bs 274,6 millones en 2024-2025. Con 353 proyectos presentados, solo se aprobaron 33. Una diputada
Imagen sin título

Debate vicepresidencial entre Lara y Velasco en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral organiza el debate entre los candidatos a la vicepresidencia Edmand Lara y Juan Pablo Velasco.
El debate entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara

Gerente de Emapa se apersona a la Fiscalía como afectado por corrupción

El gerente de EMAPA, Richard Rojas, anunció que la empresa estatal se ha constituido como parte afectada ante la
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Acusaciones marcan el debate vicepresidencial entre Lara y Velasco

Juan Pablo Velasco se negó a pedir disculpas por presuntos tuits racistas durante el debate vicepresidencial. Edmundo Lara insistió
Los candidatos vicepresidenciales, antes del debate.

Prisión preventiva para 11 detenidos por avasallamiento en propiedad Patujú

Un juez ha decretado prisión preventiva por 180 días para once de los doce detenidos por el avasallamiento de
Familiares de los detenidos se acercan para manifestar su apoyo

Evo Morales y su partido promueven el voto nulo para el balotaje en Bolivia

El movimiento Evo Pueblo confirma su campaña por el voto nulo en la segunda vuelta electoral de Bolivia. Su
Imagen sin título